ÍCONO

Hoy se celebra el Día de Bob Marley

El cantante, guitarrista y máximo exponente de la música reggae cumpliría 80 años.

El icónico guitarrista y compositor jamaicano, Bob Marley, hoy estaría celebrando 80 años de vida y para celebrar su legado, no sólo como el máximo exponente del género del reggae, y como promotor de la filosofía rastafari, sino como un artista que inspiró a toda una generación.

A través de la música, mostró con orgullo, la cultura de su país natal, y es por eso que existe el Día de Bob Marley y se celebra cada 06 de febrero, en coincidencia con su natalicio, ocurrido en el año 1945, en Jamaica.

Los orígenes: la música reggae en Jamaica

Si bien, no fue el primero músico en su país, que intentó dedicarse a la música, sí fue el más importante. Antes que él, lo hicieron otros como Joe Higgs y Peter Josh, de quienes recibió formación musical en sus inicios, junto a su hermano Bunny Wailer.

Juntos formaron la banda Wailing Wailers, con la que grabó su primer tema, titulado Simmer Down, en 1963; pero sería hasta principios de los años setenta, cuando alcanzan mayor proyección, con canciones como Soul Rebel y Small Axe.

Bob Marley: reconocido y popular

El nombre de Bob Marley sería conocido mundialmente hasta el año 1973, cuando estrenaron Catch A Fire, disco que incluiría los temas Salve Driver, No More Trouble, Kinky Reggae y 400 Years, entre otros.

"Bob Marley & The Wailers"

Luego de la partida de Tosh y Bunny Wailer, Bob tomaría el control absoluto del grupo, a partir de 1974 serían conocidos como "Bob Marley & The Wailers". En este periodo llegarían los discos "Natty Dread" (1974), y "Rastaman Vibration" (1976). Además se destacan los conciertos en el Lyceum Ballroom de Londres, (de allí se extrae el disco "Live!") y un concierto benéfico brindado en Jamaica con Stevie Wonder.

En 1977 ya instalado en Londres, grabó su siguiente álbum, "Exodus", uno de los más importantes de su carrera y del reggae. "Exodus" consolidó el estatus internacional de Marley, del disco se desprenden tres de sus sencillos más exitosos: "Waiting in Vain", "Three Little Birds" y "Jammin".

En 1978 la banda consiguió un nuevo éxito con "Kaya", que alcanzó el cuarto lugar en Inglaterra a una semana de su lanzamiento. Del álbum fueron extraídos los sencillos: "Satisfy My Soul" y "Is This Love?".

One Love Peace Concert

En abril de 1978 volvió a Jamaica para el One Love Peace Concert, allí consiguió que el Primer Ministro Michael Manley y el líder de la oposición Edward Seaga se dieran la mano en el escenario, en un esfuerzo para frenar la violencia política y promover la reconciliación nacional.

El siguiente disco de la banda, "Uprising", fue lanzado en mayo de 1980 y tuvo un éxito inmediato con "Could You Be Loved?". El álbum que sería el ultimo editado con Bob Marley en vida, también incluía "Coming In From The Cold", "Work" y la famosa "Redemption Song".

El legado

La música de Marley se convirtió en un medio, no sólo de expresión de sus raíces, sino también de su lucha por la igualdad, la justicia y la fraternidad. Marley murió el 11 de mayo de 1981, en Estados Unidos.