EFEMÉRIDES

Hoy se celebra el Día Mundial de la Radio

El objetivo principal de este día mundial es hacer de la radio un medio interactivo, que propicie el debate para tratar distintos temas que interesan a la comunidad.

La elección de este día se debe a que el 13 de febrero de 1946 se inauguró la Radio de la Organización de las Naciones Unidas. La transmisión se realizó desde las oficinas de la ONU en Nueva York y el primer mensaje fue: "Esta es la ONU llamando a todas las personas del mundo".

La UNESCO estableció la fecha en noviembre de 2011, basados en un pedido que el presidente de la Academia Española de la Radio, Jorge Álvarez, realizó en enero de 2008. Luego, en diciembre de 2012, la ONU respaldó la elección de la fecha, volviéndose parte de la celebración anual.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Radio?

El objetivo principal de este día mundial es hacer de la radio un medio interactivo, que propicie el debate para tratar distintos temas que interesan a la comunidad.

La radio en el hundimiento del Titanic

En 1912, la radio estaba prácticamente en pañales y además no había normativa internacional sobre su uso. Durante el hundimiento del Titanic, la radio del barco estuvo 32 horas sin funcionar, lo cual sin duda contribuyó a la gran tragedia en vidas humanas. Tuvo que pasar una catástrofe de esta magnitud para que se regularan las frecuencia, potencias de emisión y otras reglamentaciones.

La radio y la Primera Guerra Mundial

El uso de la radio durante la Primera Guerra Mundial fue determinante, ya que pudo servir como herramienta comunicativa durante los enfrentamientos. De esta manera los ejércitos de ambos bandos pudieron mantener conversaciones, consideradas altamente secretas.

La radio y La Guerra de Los Mundos

Un evento bastante curioso que causó un gran impacto en la sociedad norteamericana fue la transmisión por radio de un programa, que anticipaba la llegada de los extraterrestres a la Tierra y su consiguiente invasión. Se hizo una noche de Halloween en 1938.