CONCIENTIZACIÓN
Hoy se celebra el Día Mundial del Perro Adoptado
Su propósito es concienciar sobre la importancia de la acogida responsable de mascotas y promover el bienestar de estos fieles compañeros.
Adoptar perros es una acción fundamental que no solo transforma la vida del animal, sino que también enriquece a quienes eligen hacerlo. Cada año, millones de caninos en todo el mundo son abandonados, rescatados y llevados a refugios, donde esperan un hogar en el cual sean amados y cuidados. Tras ser adoptados, ellos retribuyen con compañía, alegría y apoyo emocional, además de convertirse en miembros valiosos de la familia.
Al elegir adoptar en lugar de comprar, se promueve una cultura de responsabilidad y compasión hacia los animales. También se contribuye a la reducción de la sobrepoblación canina y se apoya a las organizaciones que trabajan incansablemente para protegerlos.
En este marco es que se celebra el Día Mundial del Perro Adoptado el 23 de septiembre. Su propósito es concienciar sobre la importancia de la acogida responsable de mascotas y promover el bienestar de estos fieles compañeros.
Esta fecha destaca el vínculo especial que se forma entre los humanos y sus aliados caninos. A través de diversas actividades y campañas, se busca fomentar el compromiso y el amor hacia los animales, al recordarle a la sociedad que cada perro merece una segunda oportunidad, ya que toda adopción significa salvar una vida.
En esta jornada, se organizan eventos, ferias de adopción y campañas en redes sociales para compartir historias inspiradoras con el objetivo de motivar a más personas a considerar el adoptar como una opción.
Adopciones en cifras
Desde la consultora Kantar, habían realizado un relevamiento a nivel nacional sobre los animales de compañía. Los resultados revelaron que, de los 1000 entrevistados, el 63% de los tutores eligieron adoptar, mientras que solamente el 11% compraron y el restante 26% recibió a la mascota como regalo.
Los esfuerzos de las organizaciones y refugios se enfocan en elevar el porcentaje de personas que eligen adoptar de manera responsable. Asimismo, se debe estar preparado para recibir a una mascota en el hogar, ya que requieren de muchos cuidados y atención para gozar de una buena calidad de vida.