Apps

Instagram y Facebook cambian su política sobre desnudez tras la campaña de una modelo contra la censura

Nyome Nicholas-Williams acusó a la primera de las plataformas de borrarle sus fotografías. La medida fue anunciada luego de un reclamo masivo en las redes sociales que, históricamente, fueron acusadas de llevar adelante acciones discriminatorias.

Instagram anunción que modificará su política de imágenes de desnudos a partir del próximo miércoles, luego de la campaña iniciada por la modelo britanica de talla grande Nyome Nicholas-Williams, quien acusó a la plataforma de censurar sus fotografías.

La modelo, aseguró en agosto que una imagen en la que ella aparecía cubriendo sus senos con las manos fue eliminada por Instagram, al ser considerada como una violación de las pautas de esa red social en cuanto a pornografía y desnudez. 

“Todos los días se pueden encontrar en Instagram millones de fotos de mujeres blancas muy desnudas y delgadas. ¿Pero una mujer negra gorda que celebra su cuerpo está prohibida? Fue impactante para mí. Siento que me están silenciando", dijo Nyome Nicholas-Williams.

Según las pautas de la plataforma, la desnudez o la actividad sexual están restringidas, pero se monitorean caso por caso. Los pezones femeninos han sido prohibidos durante mucho tiempo y los fotógrafos utilizan formas ingeniosas para taparlos, utilizando de todo, desde hojas, emojis,  y a menudo, como en el caso de Cameron, los brazos de la modelo o una ramita.

Por ese motivo la modelo se alió con sus seguidores, y la semana pasada junto a cientos de usuarios comenzó la campaña bajo el hashtag  #IwanttoseeNyome ("Quiero ver a Nyome"). La activista Gina Martin y la fotógrafa Alexandra Cameron, quien tomó la imagen eliminada, también se sumaron, ya que todas pasaron tres meses luchando contra la eliminación de la imagen y presionando a Instagram para lograr el cambio.

Nicholas-Williams tiene de 28 años, nació en el Reino Unido pero sus padres son caribeños. Ha modelado para Adidas, Boots y Dove,  y contó que había luchado con un trastorno alimentario cuando era adolescente y había trabajado duro para amar su propio cuerpo. “Es un proceso, pero ahora no me disculpo y quiero promover el amor propio y la inclusión porque así es como me siento y quiero que otras mujeres como yo se sientan”, afirmó.

“Hace una diferencia estar ahí afuera como una mujer negra gorda y estar orgullosa. Más mujeres negras se han puesto en contacto conmigo para decirme que les ha pasado lo mismo. Entonces sé que no estoy sola", subrayó.