Ir al cine podría ser tan bueno como hacer ejercicio
Los resultados de la investigación llevada a cabo por la Univiersity College de Londres revelaron que el ritmo cardíaco de las personas aumenta tanto como lo haría durante un ejercicio de cardio suave, después de estar aproximadamente 45 minutos con toda la atención puesta en la pantalla de cine. Además, afirman que ir al cine […]
Los resultados de la investigación llevada a cabo por la Univiersity College de Londres revelaron que el ritmo cardíaco de las personas aumenta tanto como lo haría durante un ejercicio de cardio suave, después de estar aproximadamente 45 minutos con toda la atención puesta en la pantalla de cine. Además, afirman que ir al cine trae beneficios para la mente, como un aumento de la capacidad de concentración y en la memoria al enfocarse en una cosa durante tanto tiempo.
“Las experiencias culturales como ir al cine brindan oportunidades para que nuestro cerebro dedique toda nuestra atención durante períodos prolongados de tiempo. En el cine específicamente, no hay nada más que hacer, excepto sumergirse (…) En un mundo donde es cada vez más difícil alejarse de nuestros dispositivos, este nivel de enfoque sostenido es bueno para nosotros“, sostuvo El Dr. Joseph Devlin, profesor del University College.
El estudio se realizó analizando a 51 personas que vieron el live-action de Aladdin. Los investigadores utilizaron sensores para medir la frecuencia cardíaca y las reacciones de la piel de los espectadores.
Al final del estudio, los expertos señalaron que los corazones de quienes vieron el film parecen haber estado sincronizados durante la proyección del mismo.