Tecnología

La NASA apuesta por perros robóticos para explorar Marte

La agencia espacial ha presentado de forma oficial el proyecto que planea impulsar para explorar los rincones más recónditos del planeta rojo: usar perros robóticos autónomos similares al Spot de Boston Dynamics.

La NASA apuesta por perros robóticos para explorar Marte. La agencia espacial ha presentado de forma oficial el proyecto que planea impulsar para explorar los rincones más recónditos del planeta rojo durante la conferencia anual de la American Geophysical Union (AGU).  

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio ha detallado que el denominado Au-Spot está siendo puesto a prueba en diferentes entornos controlados, incluso en los túneles de lava que se pueden encontrar en el norte de California. ¿El objetivo? Conocer a fondo el rendimiento que el robot puede ofrecer en zonas con características parecidas a las marcianas.

Todo parece indicar que los perros robots llegarían para ‘reemplazar’ los rovers que han estado explorando Marte durante los últimos años, aunque con ciertas limitaciones: los robots científicos no pueden moverse entre ciertos terrenos, como cuevas o accidentes geográficos más complejos.

Es precisamente por esto que la NASA ha decidido desarrollar un plan para implementar un vehículo de exploración mucho más versátil. La idea es simple: utilizar el robot Spot de Boston Dynamics, pero equipado con inteligencia artificial y sensores de diferentes tipos.

La agencia también ha explicado que el perro robot podría llegar a contar con una tecnología que le permitiría levantarse por sí solo si se cae, por ejemplo; además de ser capaz de detectar y esquivar obstáculos gracias a diferentes sensores visuales, térmicos y de movimiento que le permiten hacer un mapeo 3D del entorno.