Avenida Corrientes

Llega una nueva edición de la Noche de las Librerías

En su 15a edición la propuesta regresa el sábado 22 con una programación variada con seis escenarios sobre la Avenida Corrientes y actividades en más de diez barrios.

La Ciudad volverá a rendirse al magnético encanto de los libros y la experiencia de la literatura compartida. El próximo fin de semana, cuando comience la 15a edición de La Noche de las Librerías, Buenos Aires se convertirá en el escenario ideal para conversar con los libreros de la mítica Avenida Corrientes, conocer nuevos autores y celebrar la enorme vitalidad de la escena editorial porteña.

La propuesta, convertida ya en un clásico de la agenda cultural, vuelve a desplegarse como una fiesta a cielo abierto, que comenzará a las 18 del próximo sábado y se extenderá hasta la 1 de la madrugada del domingo, con la avenida famosa por sus teatros transformada en un inmenso corredor iluminado y un programa que se expande también hacia otros puntos del mapa porteño.

La novedad de esta edición reside en la ampliación del circuito barrial, una decisión que busca descentralizar el encuentro, diversificar los recorridos y sumar nuevos públicos. En los hechos, es una invitación a vivir la literatura en distintos rincones de la Ciudad, para que los vecinos puedan participar sin necesidad de trasladarse largas distancias y así disfrutar de la programación nocturna.

La diversificación territorial será uno de los rasgos más visibles de esta edición, y los organizadores anticipan que las librerías de los distintos barrios ofrecerán actividades especiales. También hay nuevos itinerarios demarcados en Palermo, Villa Crespo, San Telmo, Villa Ortúzar, Almagro, Chacarita, Belgrano, Coghlan, Caballito y Liniers. Cada zona aportará su impronta, con propuestas diseñadas en diálogo con la identidad cultural de cada barrio, de modo que cualquier persona pueda acercarse y encontrar una actividad para disfrutar.

El evento se complementará, a su vez, con descuentos en comercios gastronómicos, que acompañarán la celebración con promociones exclusivas y menús para quienes estén recorriendo librerías. De esta manera, se potencia el ecosistema cultural, económico y de entretenimiento.

Desde su creación, La Noche de las Librerías se convirtió en la principal protagonista de la vigorosa relación entre Buenos Aires y el libro: una tradición que involucra librerías centenarias, sellos independientes y un público acostumbrado a leer, conversar y debatir.

Por eso, este año el evento dialogó una vez más con otros festivales literarios recientes, como el Festival LITERAL, el Festival Urgente y Semana Negra BA, que refuerzan la idea de una política cultural que articula expresiones diversas. De este modo, la lectura funciona como un eje que articula actividades, audiencias y escenarios, y confirma a Buenos Aires como una ciudad que incorpora la literatura a su pulso habitual.