ONU

Musk ofrece 6.ooo millones de dólares a la ONU pero con estas condiciones

El hombre más rico del mundo contestó a las declaraciones del director de la organización de la ONU, quien aseguró que con el 2% de su fortuna lograría resolver el hambre en el mundo.

Beasley emitió sus comentarios durante una entrevista con la cadena CNN, en donde les pidió a los multimillonarios “que dieran un paso adelante de una sola vez para ayudar a acabar con el hambre”. Además, reiteró que estos “podrían dar 6.000 millones de dólares para ayudar a 42 millones de personas que, literalmente, van a morir si no llegamos a ellos (…) No es complicado", exclamó.

Ante el desafío, Musk se mostró interesado en ayudar y es por eso que afirmó que él daría el dinero, pero antes estableció dos condiciones: la agencia alimentaria de las Naciones Unidas debe demostrar cómo lograrían resolver el hambre en el mundo teniendo el dinero; y la segunda condición es que todo el gasto de la donación que realizara Musk debe darse a conocer públicamente. En este sentido, cada dólar gastado, deberá estar registrado y cualquier persona en el mundo debería tener acceso a saber cómo, cuándo y dónde se ha gastado el dinero.

Sin duda para Musk esta donación sería como “pagar un almuerzo”, puesto los 6.000 millones de dólares solo representan un 2% de su fortuna que ronda entre los 300.000 millones de dólares, según Forbes.

Ya anteriormente el PMA tuvo “el dinero” para poder solventar la crisis alimentaria, debido a que, en 2020, la agencia recibió 8.400 millones de dólares en donaciones de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania como principales.

En este sentido, ya hace un año podrían “haber solventado la crisis alimentaria” por contar con el dinero, ¿pero a dónde se fue el gasto? Es una información que no todos conocen a detalle y por ello Musk busca asegurarse de que la contabilidad sea pública.

A través de su cuenta de Twitter, el multimillonario comentó: "Si el PMA puede describir en este hilo de Twitter exactamente cómo 6.000 millones de dólares resolverán el hambre en el mundo, venderé ahora mismo las acciones de Tesla y lo haré". 

A lo que el representante de la ONU respondió: que 6.000 millones de dólares no resolverán el hambre en el mundo, "pero evitarán la inestabilidad geopolítica, la migración masiva y salvarán a 42 millones de personas al borde de la inanición". Una crisis sin precedentes y una tormenta perfecta debido a las crisis”.

La red social se convirtió en la ventana abierta de esta conversación en la que el fundador de SpaceX le solicitó a Beasley: "Pero debe ser una contabilidad abierta, para que el público vea con precisión cómo se gasta el dinero".

Finalmente se pudo conocer que el vocero de la agencia alimentarias de las naciones unidas invitó a Musk para reunirse en la Tierra o en el espacio para así tratar el tema y poder plantear cómo su ayuda podría disminuir el hambre mundial.  Sin embargo, no podíamos esperar menos de la respuesta de Elon, quien instó a Beasley a aclarar los gastos que tienen actualmente en la agencia: "Por favor, publique su gasto actual y propuesto en detalle para que la gente pueda ver exactamente a qué va el dinero".

"La luz del sol es algo maravilloso", fue el tuit que selló una cadena de intercambios entre ambos personajes, sobre los cuales no quedó confirmada hasta el momento ninguna reunión.