¿CUÁNDO?

Roxette regresa a la Argentina para repasar sus clásicos

La banda sueca formada por Per Gessle y la voz de Lena Philipsson se presentará el 16 de abril en el Arena.

Roxette anunció su regreso a la Argentina para repasar todos sus éxitos. La banda insignia del pop-rock de los ‘80 volvió a los escenarios con Per Gessle al frente y la voz de Lena Philipsson. Casi una década después de sus últimos conciertos, el grupo vuelve a los escenarios en una nueva etapa.

Gessle, el compositor detrás de los grandes himnos que marcaron generaciones, y la incorporación de Lena, una de las voces más queridas de Suecia, Roxette emprendió una gira mundial que está agotando localidades en cada ciudad donde se presenta. Argentina será parte de esta esperada celebración el 16 de abril de 2026 en el Arena.

Los tickets para esta cita estarán disponibles únicamente a través de la web del Arena, el jueves 13 de noviembre a las 13 horas, y podrán ser adquiridos con todos los medios de pago.

El tour, que comenzó en Sudáfrica y Australia con una seguidilla de funciones sold-out, aparecen éxitos como “The Look”, “Listen To Your Heart”, “Joyride”, “Spending My Time” y “It Must Have Been Love”, que ya supera los 900 millones de streams en Spotify. Cada presentación es un viaje emocional que une a distintas generaciones.

“Después de lo que se creía su despedida definitiva en 2016 y tras la pérdida irreparable de Marie Fredriksson, Per Gessle encontró una forma de honrar el legado de Roxette manteniendo viva su esencia. Con una nueva voz al frente, el proyecto recupera la alegría, la potencia y la conexión que siempre caracterizaron a la banda”, describió la producción del concierto.

En 2020, en pandemia, Per Gessle, volvió a la carga con un trabajo especial de la banda Sueca. Una suerte de joyita para los fans. Bag of Trix - Music From The Roxette Vaults- una colección de 46 grabaciones del recordado dúo -que compartía con Marie Fredriksson y que murió en diciembre del 2019- con canciones inéditas o sacadas de circulación.

Este preciado material incluye demos, mezclas alternativas, versiones en español, bonus tracks y otro material de la extensa, ilustre y exitosa carrera del grupo entre 1986 y 2016.

“Busqué en los archivos que tengo de Roxette y encontré mucho material que no recordaba que existía. Apareció, por ejemplo, la sesión de grabación en Abbey Road de 1995, más canciones que fueron publicadas como Lado B de los simples en CD para algunos mercados y cuando trasladamos toda la discografía al streaming no estaban. También encontré los primeros demos que hicimos en 1986 con Marie para nuestro disco debut. Algo muy simple y primitivo pero que marcó nuestro. Encontré mucho más material por eso decidimos entregarlo en etapas. Hay mucho material “, le contó Per a La Viola.