Espacio
¿Sabías que han pasado 60 años de la primera llegada al espacio?
Muchas son las cosas que están detrás de este primer viaje a la Luna, uno de los momentos más icónicos de la historia.
El 12 de abril de 2021 se han cumplido 60 años del primer viaje de un ser humano al espacio. En esa histórica fecha, el primer astronauta de la humanidad, el ruso Yuri Gagarin, viajó a una velocidad más rápida que la experimentada por cualquier otra persona hasta entonces.
Gagarin aterrizó en un entorno en el que ningún ser humano, desde que surgió nuestra especie, había estado. Ascendió al firmamento, por milenios considerado morada de dioses y lugar inalcanzable para los mortales. Y en este sentido se adentró en una experiencia sobre la que, hasta su viaje, planteaban dudas referentes a si el ser humano estaba psicológicamente capacitado para soportarla sin enloquecer, según un artículo de Jorge Munnshe.
Su viaje a solas a bordo de la Vostok-1 lo convirtió en el primer humano que entendió por experiencia propia, a través de lo que veían sus ojos, el concepto de la Tierra como un todo global, independiente de las fronteras entre los países. Fue Gagarin quien popularizó la descripción de la Tierra como un “planeta azul”, al ser el pionero al verla por sí mismo desde el espacio y por lo mucho que le llamó la atención esa tonalidad que resultaba predominante.