Salud
Son 10 las señales que indican que no estás bebiendo suficiente agua
Muchos de los problemas que sufre nuestro cuerpo se solucionarían si bebiéramos un poco más de agua.
Pero… ¿cuánta agua realmente es recomendable beber cada día? Los estudios han cambiado a lo largo de los años, pero algo es seguro: tus necesidades individuales de este líquido vital dependen de factores como tu salud, el nivel de actividad física y el clima del lugar en el que vives.
En ese sentido, expertos de las National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine apuntan que el consumo diario adecuado puede ser -en la mayoría de los casos- el siguiente: 3,7 litros de líquido por día para los hombres y 2,7 litros de líquido por día para las mujeres.
Ahora bien… ¿qué ocurre en nuestro cuerpo si no cumplimos con esta media?
Toma nota:
1- Cansancio excesivo. Aunque no lo creas, la fatiga extrema puede ser síntoma de la falta de líquido en tu cuerpo, al igual que los cambios en tu humor y la falta de energía.
2- Dolor de cabeza. Si no hidratas tu cuerpo, tu organismo -por ‘defecto’- intenta de conservar el agua que pueda, por lo que contrae los vasos sanguíneos. ¿Qué implica esto? Fácil: una reducción en el suministro de oxígeno y la sangre al cerebro que se traduce en un terrible (y prolongado) dolor de cabeza.
3- Envejecimiento prematuro. Si tienes 22 años y pareces de 35, te tenemos noticias: seguramente has estado bebiendo poca agua durante demasiado tiempo y ahora tu organismo lo está resintiendo.
> Problemas digestivos. La deshidratación supone (entre muchas otras cosas) un problema para nuestro aparato digestivo, puesto que la falta de líquidos para eliminar los deshechos, desemboca en problemas de estreñimiento.
4- Dolor en las articulaciones. Esto ocurre porque gran parte de nuestro cartílago y disco espinal está compuesto de agua, por lo cual es común sentir dolor en las extremidades cuando se está deshidratado.
5- Hambre constante. El agua produce saciedad y cuando no consumimos las cantidades adecuadas, es común sentir una constante sensación de hambre.
6- Menos masa muscular. Los expertos son claros: los músculos también se componen principalmente de agua, así que si no te hidratas, comprometes tu nivel de masa muscular.
7- Sensación de boca seca. ¿Te pasa con frecuencia? Es normal: cuando tomamos suficiente agua lubricamos las mucosas en la boca y garganta… y en el caso contrario, por supuesto, ocurre lo opuesto.
8- Ojos resecos. Es cierto que lo más común es que pensemos que se trata de una enfermedad o quizás el clima, pero a veces la respuesta puede estar frente a nosotros: otro vaso con agua.
Por último, recuerda que si el agua no es tu bebida favorita en el mundo, existen algunas opciones que te pueden ayudar: infusiones, café, frutas o verduras.