Ruidos molestos

Un estudio descubre que los ruidos domésticos pueden poner ansiosos a los perros

Como dueños, ¿estamos subestimando la ansiedad de los perros?

Investigadores de la Universidad de California en Davis han descubierto que es posible que las personas no reconozcan que su perro está estresado cuando se expone a ruidos domésticos comunes. Si bien está bien establecido que los ruidos fuertes repentinos, como los fuegos artificiales o las tormentas eléctricas, comúnmente desencadenan la ansiedad de un perro, un nuevo estudio encuentra que incluso los ruidos comunes, como una aspiradora o un microondas, pueden ser un desencadenante. 

La investigación encontró que los ruidos intermitentes de alta frecuencia, como la advertencia de la batería de un detector de humo, son más propensos a causar ansiedad al perro, en lugar del ruido continuo de baja frecuencia. "Sabemos que hay muchos perros que tienen sensibilidad al ruido, pero subestimamos su miedo al ruido que consideramos normal porque muchos dueños de perros no pueden leer el lenguaje corporal", dice la autora principal Emma Grigg, investigadora asociada y profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria de UC Davis.

SIGNOS DE ANSIEDAD DE LOS PERROS

Algunos signos comunes de ansiedad de un perro incluyen encogerse, temblar o retirarse, pero los dueños pueden ser menos capaces de identificar los signos de miedo o ansiedad cuando los comportamientos son más sutiles. Por ejemplo, los perros estresados ​​pueden jadear, lamerse los labios, girar la cabeza o incluso endurecer su cuerpo. A veces, sus orejas se volverán hacia atrás y su cabeza bajará por debajo de sus hombros. Grigg sugiere que los propietarios se eduquen mejor sobre el comportamiento relacionado con la ansiedad.

Los investigadores realizaron una encuesta a 386 dueños de perros sobre las respuestas de sus perros a los sonidos domésticos y examinaron los comportamientos grabados de los perros y las reacciones humanas de 62 videos disponibles online. El estudio encontró que los dueños no solo subestimaron el miedo de sus perros, sino que la mayoría de las personas en los videos respondieron con diversión en lugar de preocuparse por el bienestar de su perro.

"Existe un desajuste entre las percepciones de los propietarios sobre el temor y la cantidad de comportamiento atemorizante que realmente se presenta. Algunos reaccionan con diversión en lugar de preocupación. Esperamos que este estudio haga que la gente piense en las fuentes de sonido que podrían estar causando el estrés de su perro, para que puedan tomar medidas para minimizar la exposición de su perro", dice Grigg.

ALGUNOS RUIDOS PUEDEN LLEGAR A SER DOLOROSOS PARA LOS PERROS

Grigg dice que debido a que los perros tienen un rango de audición más amplio, algunos ruidos también podrían ser potencialmente dolorosos para los oídos de un perro, como los sonidos muy fuertes o de alta frecuencia. Según la experta, minimizar la exposición puede ser tan simple como cambiar las baterías con más frecuencia en los detectores de humo o sacar a un perro de una habitación donde pueden ocurrir ruidos fuertes.

"Los perros usan el lenguaje corporal mucho más que la vocalización y debemos ser conscientes de eso. Los alimentamos, los alojamos, los amamos y tenemos la obligación de cuidarlos y de responder mejor a su ansiedad", explica Grigg.

El estudio fue publicado en el sitio de Frontiers in Veterinary Science.