Agua -Desierto

Un inventor español crea una máquina que produce agua “de la nada”

La tecnología genera agua potable y funciona incluso en el desierto.

La tecnología ya fue aplicada en las aldeas de Namibia y campos de refugiados en el Líbano. Se trata de la compañía española Aquaer, con sede en Sevilla, la cual ha creado una línea de máquinas capaces de extraer agua potable de la atmósfera para su uso en las regiones más áridas del planeta y que sufren la escasez de este recueso.

El ingeniero gallego, Enrique Veiga, fue quien inventó el primer prototipo, en la década de los noventa, durante una fuerte sequía que afectó al sur de España, según informan los medios locales. El mecanismo es eléctrico y tiene un funcionamiento parecido al de un aire acondicionado que refrigera el aire hasta condensarlo y así se logra obtener el agua.

UNA MÁQUINA APTA PARA SU USO EN EL DESIERTO

A diferencia de otros generadores como este, el invento de Veiga es apto incluso para las condiciones de un desierto, pues, produce temperaturas de hasta cincuenta grados centígrados, con un nivel de humedad que no supera el 10 %.

El aparato es pequeño, se puede transportar fácilmente con una carretilla y puede generar hasta setenta y cinco litros de agua diarios, mientras que otros modelos, de mayor tamaño, generan hasta cinco mil litros al día. Veiga comentó: “El objetivo es llegar a los lugares como los campos de refugiados que no tienen agua potable”, acotando que sus máquinas ya funcionan en varios países del continente africano.

A ello, agrega: “En las aldeas de Namibia que visitábamos, la gente quedó estupefacta, no entendían y se preguntaban de dónde venía el agua. Nuestra idea no es solo hacer un dispositivo que fuese efectivo, sino también hacer que sea útil para las personas que tienen que caminar kilómetros para traer agua o hacer pozos”.