Vacunas

Una dosis de la vacuna de ARN funciona contra las variantes del virus

Una estudio constata que las personas que sufrieron la enfermedad y luego recibieron una dosis de las vacunas de Pfizer/BioNTech o Moderna estuvieron protegidas contra las nuevas cepas.

Una dosis de alguna vacuna de ARN es suficiente para contrarrestar a las nuevas cepas del coronavirus, al menos en personas que hayan sufrido previamente la infección del Covid-19, según un nuevo estudio publicado en Science.

El estudio afirma que las personas que se infectaron en algún momento y después recibieron algunas de las vacunas desarrolladas por Pfizer/BioNTech o Moderna fueron capaces de generar anticuerpos contra la variante sudafricana B.1.351 y otra cepas del SARS-CoV-2.

Hay que aclarar que este es un pequeño ensayo donde solo participaron 15 personas. Todos los participantes padecieron la enfermedad y al participar en el estudio se les inyectó una dosis de algunas de las vacunas de ARN. El resultado observado es que todos generaron anticuerpos que no requirieron de la segunda dosis para poder proteger frente a las nuevas variantes.


Los hallazgos sugieren la importancia de vacunar a las personas antes de que se infecten para que así puedan generar anticuerpos que los protejan de la infección. La preocupación principal del estudio es evaluar si las vacunas ya desarrolladas son efectivas contra las nuevas cepas del virus.

"Nuestro estudio sugiere que la mayoría de los sujetos previamente infectados se beneficiarán de una sola dosis con las vacunas Pfizer / BioNTech o Moderna, ya que conducirá a aumentos significativos en las respuestas de anticuerpos neutralizantes contra las variantes emergentes", sentenciaron los autores del estudio.