Mendoza

Coronavirus: autorizan uso de ibuprofeno para tratamiento de pacientes

Luego de que varios distritos reglamentaran esta terapia y obtuvieran resultados positivos, ahora otra provincia permitirá su implementación.

El Ministerio de Salud de Mendoza autorizó el uso del ibuprofeno de sodio inhalado para el tratamiento de pacientes con coronavirus que podrá ser aplicado en centros asistenciales públicos y privados, informaron hoy las autoridades de la provincia.

La medida, que fue publicada en la resolución 02224 con la firma de la ministra de Salud, Ana María Nadal, autoriza “como medida sanitaria excepcional el uso de ibuprofeno de sodio inhalado", como tratamiento de "uso compasivo ampliado para pacientes diagnosticados con Covid-19, en todas las instituciones de salud" de esa provincia.

De la resolución, que se publicó anoche, se desprende que tendrá vigencia mientras dure la pandemia, que el uso del ibuprofeno deberá tener el consentimiento informado del paciente o su representante legal y que se deberá informar mensualmente los resultados. Además, detalló que aquellas instituciones de salud que utilicen esta medida sanitaria excepcional "deberán comunicar su decisión”.

"Tienen que elevar un informe mensual respecto de la evolución de su implementación a la Dirección Provincial de Farmacología, Normalización de Drogas, Medicamentos e Insumos Sanitarios, dependiente del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia”, precisó el gobierno mendocino a través del texto oficial.