INVESTIGACIÓN
200 mil dólares en sobres y audios comprometedores: la Justicia estrecha el cerco y esto salpica a la Rosada
El juez Casanello encabezó 15 allanamientos en el marco de la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. Se incautaron 200 mil dólares en sobres y el celular del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, considerado clave por los audios que mencionan a Karina y Javier Milei.
El escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó este viernes un capítulo explosivo: el juez Sebastián Casanello ordenó 15 allanamientos simultáneos en sedes oficiales, domicilios particulares y empresas vinculadas al circuito de compras de medicamentos.
La investigación, iniciada a partir de una denuncia del abogado Gregorio Dalbón, busca corroborar los audios filtrados de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS y hombre cercano al presidente Javier Milei. En esas grabaciones, el exfuncionario describe con detalle un esquema de recaudación ilegal con laboratorios, mencionando de manera directa a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a Hernán “Lule” Menem y al propio presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Durante los operativos, la Justicia secuestró documentación, dólares guardados en sobres y, sobre todo, el celular personal de Spagnuolo, incautado en un barrio cerrado de Pilar cuando el exfuncionario intentaba abordar una camioneta. El aparato es considerado una pieza clave para verificar la autenticidad de los mensajes de WhatsApp en los que se habla de porcentajes de dinero que presuntamente iban a la cúpula del poder libertario.
El propio Spagnuolo, en los audios, aseguraba: “Ellos se llevan de medio palo para arriba de medicamentos por mes. A ella le toca el 3%”, en alusión directa a la hermana presidencial. Según la investigación, el circuito paralelo podría haber generado entre 20 y 30 mil dólares mensuales en coimas.
La aparición de los sobres con 200 mil dólares y el hallazgo de anotaciones que refuerzan la hipótesis del “kiosco de coimas” elevan la presión política sobre la Casa Rosada. Aunque el Gobierno intentó desmarcarse con la inmediata salida de Spagnuolo y la intervención de la ANDIS, la magnitud de las pruebas deja al caso en un nivel que ya no se limita a un funcionario caído en desgracia.
El avance judicial amenaza con escalar directamente al círculo más íntimo de Javier Milei, abriendo un frente de crisis política de consecuencias imprevisibles.