ALERTA

Alerta en Buenos Aires por el aumento de casos de tos convulsa

El Ministerio de Salud provincial, que lanzó una alerta epidemiológica debido a que la cantidad de pacientes en lo que va de 2025 triplicaron a los del año pasado.

El área con más casos confirmados de tos convulsa comprende la Región Sanitaria XI, que encabeza La Plata,  al frente de las estadísticas difundidas por el Ministerio de Salud provincial, que lanzó una alerta epidemiológica debido a que la cantidad de pacientes en lo que va de 2025 triplicaron a los del año pasado.

En tanto, se registraron cuatro muertes de menores de entre 2 meses y 2 años de edad. Tres de ellos sin vacunación registrada y uno en un recién nacido cuya madre no había recibido la dosis durante el embarazo.

El informe del Ministerio de Salud bonaerense

En lo que va del año se notificaron 772 casos sospechosos en toda la provincia, de los cuales 63 fueron confirmados y 252 clasificados como probables, lo que representa más de tres veces el total registrado en 2024.

La Región Sanitaria XI, las estadísticas

En cuanto a la distribución de los casos positivos, en su amplia mayoría residen en las regiones sanitarias del AMBA. Al igual que en el 2024, las mayores tasas de incidencia se registran en las regiones sanitarias XI y VI, aunque se observa aumento de incidencia en todas las regiones sanitarias para este año.

El gráfico publicado en el Boletín Epidemiológico marca el impacto en La Plata y el resto de la Región Sanitaria XI, que incluye a los distritos de Berisso, Brandsen, Cañuelas, Castelli, Chascomús, Dolores, Ensenada, General Belgrano, General Paz, Magdalena, San Miguel del Monte, Pila, Presidente Perón, Punta Indio, San Vicente y Tordillo.

El impacto de la enfermedad en esos territorios fue mas que el triple que el año anterior: mientras entre las semanas 1 y 40 de 2024 hubo 24 casos, este año fueron 70.