METEOROLOGÍA
Alerta por temporal: tormentas, granizo y vientos de hasta 100 km/h afectan varias provincias
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta por tormentas severas con ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora, caída de granizo y lluvias intensas que afectaron a Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. El fenómeno se extenderá durante el domingo al Área Metropolitana de Buenos Aires.
Un intenso temporal azotó durante la madrugada y la mañana de este domingo a distintas zonas del centro del país, con fuerte caída de granizo, abundantes precipitaciones y ráfagas de viento que superaron los 100 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigentes las alertas por tormentas y recomienda extremar precauciones en las áreas afectadas.
Las provincias más golpeadas fueron Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, donde vecinos reportaron piedras de gran tamaño y daños materiales. En la localidad bonaerense de Olavarría, una carpa de grandes dimensiones instalada por la Sociedad Rural para su cena anual colapsó por completo, lo que obligó a suspender el evento. En tanto, en el Club Social y Deportivo Loma Negra, un árbol cayó sobre una de las canchas de básquet, sin que se registraran heridos.
En el norte bonaerense y el sur santafesino también se registraron ráfagas intensas. En Venado Tuerto, el granizo cubrió de blanco el suelo, mientras que en Laboulaye y Bulnes (Córdoba) se reportaron piedras del tamaño de huevos, según los testimonios de los vecinos.
El SMN advirtió que las condiciones de inestabilidad persistirán durante toda la jornada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con tormentas fuertes en la madrugada, lluvias continuas durante la mañana y chaparrones hacia la noche. Las temperaturas oscilarán entre los 15 y 21 grados.
Recién el lunes se prevé una mejora, con cielo algo nublado y marcas térmicas entre 8 y 18 grados, mientras que el martes el clima tenderá a estabilizarse, con máximas cercanas a los 22 grados.
Las autoridades recomiendan permanecer en espacios cerrados durante las tormentas, evitar el contacto con aparatos eléctricos, y contar con una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono, además de cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de ingreso de agua en las viviendas.