Rosario

Ambientalistas preparan una movilización masiva por las quemas en el delta del Río Paraná

Bajo el lema "Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia", la masiva convocatoria está prevista para las 18 por el "clima social tenso" que se vive por el humo que cubrió la ciudad y afectó a personas con enfermedades respiratorias.

Bajo el lema "Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia", la convocatoria está prevista para las 18 y, según estiman los organizadores, será masiva debido al "clima social tenso" que se vive por el humo que cubrió la ciudad y alrededores y que afectó especialmente a personas que padecen dificultades respiratorias.

"Ahora está mejor, pero a las 2 o 3 (de la madrugada) estaba insoportable, porque dependemos del viento. Es gravísimo", sentenció en la mañana del miércoles el intendente de Rosario, Pablo Javkin, en declaraciones a Radio La Red, donde también cuestionó la falta de acción de la Justicia frente a los responsables de los incendios en las islas y la pendiente sanción de la ley de protección de humedales.

De hecho, uno de los reclamos que sostiene desde hace tiempo la denominada Multisectorial Humedales -con base en Rosario y conformada por distintas organizaciones de la sociedad civil, promotoras de la convocatoria para esta tarde- es la "urgente" sanción de esa norma, acompañada por una campaña de recolección de firmas que lleva reunidas más de 750.000 adhesiones.

En las redes sociales, los rosarinos se quejaron por la situación bajo el hashtag #NoPodemosRespirar y el pasado martes por la madrugada aparecieron pintadas en varios edificios públicos, como el Palacio Municipal, los Tribunales provinciales, la sede local de la Gobernación y la Catedral, con frases que hacen referencia a la violencia letal y a la quema en las islas del Delta del Paraná como “plomo y humo, el negocio de matar”.