ELECCIONES LEGISLATIVAS

Arrancó el escrutinio definitivo, con ocho provincias en pugna

La Justicia Electoral inicia el recuento oficial que podría modificar la distribución de bancas en el Congreso, con especial atención en Buenos Aires, Chaco, Santa Cruz y La Rioja.

La Justicia Electoral comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones a diputados y senadores nacionales celebradas el domingo 26 de octubre, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso como ganador provisorio en la mayoría de los distritos.

El recuento oficial será clave en ocho provincias estratégicas, entre ellas Buenos Aires, Chaco, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz, Corrientes, Chubut y Río Negro, donde los márgenes ajustados podrían alterar tanto el color político de los distritos como la distribución de bancas. De hecho, en algunos casos, los resultados podrían invertirse, pasando de una fuerza a otra en la asignación de escaños.

Mientras que el escrutinio definitivo en Chaco comenzó este martes a las 18 horas, en La Plata se inicia el miércoles donde la Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires estableció cronograma ininterrumpido, mediante una resolución firmada por Jorge Eduardo Di Lorenzo (presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata), Hilda Kogan (presidenta de la Suprema Corte bonaerense) y Alejo Ramos Padilla (juez federal con competencia electoral).

Asimismo, el proceso contempla rigorosas medidas de control, ya que los resultados se cotejarán con los certificados en poder de los fiscales, quienes deberán firmar los volantes con nombre, DNI y agrupación representada. Los pedidos de apertura de urnas para verificar documentación deben presentarse personalmente y dentro de plazos establecidos; y ante deficiencias que impidan cargar datos, se confeccionarán listados por municipio y, si no se corrigen, las urnas solo se abrirán para recuperar actas o certificados válidos.

La Justicia Electoral también coordina el escrutinio de electores privados de libertad y residentes en el exterior, a cargo de la Cámara Nacional Electoral, mientras que el total de electores habilitados en Buenos Aires asciende a 13.506.058. Se instalarán seis terminales informáticas para que los fiscales consulten los datos a medida que sean cargados, garantizando transparencia.

Elecciones Legislativas: provincias en pugna

En Buenos Aires, la diferencia entre La Libertad Avanza (3.605.127 votos, 41,45%) y Fuerza Patria (3.558.527 votos, 40,91%) es de apenas 46.600 sufragios, lo que podría modificar la asignación de una banca de Diputados y alterar la composición de los bloques legislativos.

En Chaco la ventaja de La Libertad Avanza es de 11.581 votos sobre Fuerza Patria. Una eventual reversión definiría cuáles bancas por mayoría quedan en manos de cada fuerza.

Santa Cruz registra la mayor paridad: Fuerza Santacruceña lidera con 728 votos sobre La Libertad Avanza, en disputa por tres bancas al Senado.

En La Rioja, la diferencia es de apenas 621 votos entre Federales Defendamos La Rioja y La Libertad Avanza. Mientras que en La Pampa la ventaja del peronismo es de 2.093 votos.

También se siguen de cerca los resultados en Chubut, Corrientes y Río Negro, donde márgenes muy estrechos podrían alterar la distribución final de las bancas y reconfigurar la representación legislativa provincial.

La importancia del escrutinio definitivo

El escrutinio definitivo es la única instancia con valor legal y puede confirmar o modificar los resultados provisorios. A diferencia del conteo inicial, implica revisión detallada de actas, posibles aperturas de urnas y resolución de incidencias presentadas por las agrupaciones políticas.

Las agrupaciones pueden fiscalizar mesa por mesa, cotejar actas, solicitar revisiones y recurrir ante irregularidades. El procedimiento permite subsanar deficiencias, corregir errores materiales y validar certificados de escrutinio, garantizando la transparencia y legitimidad de los resultados electorales.