TODOS LOS DETALLES

Atención: cambia la escuela secundaria bonaerense a partir del 2025

Desde marzo del año próximo se implementarán actualizaciones, nuevos diseños curriculares y un nuevo Régimen Académico (RA), entre otros ítems.

Con “más inversión del Estado provincial en cargos y módulos docentes para el acompañamiento en el aprendizaje”, el gobierno bonaerense anunció que desde 2025 se realizarán cambios en la escuela secundaria de la provincia.

Así lo anunció este jueves el ministro de Educación Alberto Sileoni, quien precisó que desde el año próximo habrá actualizaciones, nuevos diseños curriculares y un nuevo Régimen Académico (RA), entre otros ítems, que se llevarán a cabo “como respuesta a la demanda sobre la necesidad de transformar la escuela secundaria”.

En ese sentido, se tomaron en cuenta las propuestas planteadas por docentes, estudiantes y directoras y directoras de escuela para estas modificaciones que fueron presentadas por Sileoni durante una conferencia de prensa en el Salón Albergucci de la Dirección General de Cultura y Educación, en La Plata.

Fundamentos del nuevo Régimen Académico (RA) en la provincia

-Permite a las escuelas organizar la enseñanza de acuerdo a su realidad institucional.

-Más acompañamiento a las y los estudiantes. Con más tiempo de escuela y enseñanza.

-Con la conformación del Equipo de Definición de las Trayectorias Educativas (EDTE).

-Con la nueva Libreta Digital de Estudiante de Nivel Secundario.

-Acompaña el inicio de 1° año en la construcción del oficio de estudiante del Nivel Secundario

-Propuestas formativas destinadas a estudiantes de 6° año para la articulación con el Nivel Superior y la construcción de vocaciones.

-Jornadas Escolares de Convivencia y Acuerdos Institucionales de Convivencia.

Nueva forma de acreditación para valorar el esfuerzo y el aprendizaje

-Acreditación por materia. La calificación es por cuatrimestre y se aprueban con 7 o más.

-Las materias aprobadas no se recursan.

-Las materias pendientes de aprobación se enseñan y estudian más porque se intensifican o recursan hasta que los y las estudiantes adquieran los conocimientos.

-Nadie estudia sola o solo: se establecen 4 períodos más de intensificación y profundización de la enseñanza y el estudio (períodos de 15 días al inicio y final de cada cuatrimestre, diciembre y febrero).

-Se pueden intensificar hasta 4 materias en total pendientes de aprobación de ciclos lectivos anteriores. A partir de la 5ta. materia pendiente, se definirá cuáles son las 4 materias que se intensifican y cuál/es se recursa/n.

-Según se informó, las nuevas formas de calificación, evaluación y acreditación de las materias se aplicarán en marzo 2025, y ya se acompaña a las escuelas para la correcta implementación del RA.