ATENCIÓN

Aumentan los peajes: cuánto cuesta ir a la Costa Atlántica con y sin TelePASE

De esta forma AUBASA aplicó un incremento promedio del 6,42% en todas sus tarifas desde el 1° de octubre.

Con el feriado nacional del Día del Respeto a la Diversidad Cultural trasladado al viernes 10 de octubre, muchos argentinos ya preparan su escapada a la Costa Atlántica. Pero el viaje no será barato: los peajes de la autopista Buenos Aires–La Plata y la Ruta 2 registraron fuertes aumentos, lo que encarece el trayecto hacia Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell.

El valor de los peajes para ir desde Buenos Aires hasta la Costa Atlántica

Desde el 1° de octubre, los peajes aumentaron nuevamente y viajar desde el Obelisco hasta Mar del Plata cuesta $18.000 en hora pico, sin TelePASE. El valor incluye $5.000 por los peajes de Dock Sud y Hudson, y $6.500 por los de Samborombón y Maipú, sobre la Autovía 2. Con TelePASE, el trayecto completo se reduce a $13.926,34.

Sin embargo, quienes salen desde barrios como Liniers, Flores o Lugano deben sumar las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, lo que eleva el gasto a $22.525 sin TelePASE y a $18.450,96 con el sistema electrónico.

En la Ciudad de Buenos Aires, los peajes en hora pico cuestan $4.524,62 en Perito Moreno y 25 de Mayo, y $1.810,45 en la Illia. En horario no pico, bajan a $3.192,73 y $1.330,17. En total, el gasto de peajes rumbo a la Costa equivale a unos $22.000, lo mismo que 14 a 16 litros de combustible