economía
Autorizaron a una aerolínea china a operar en el país y hará la ruta directa más larga del mundo
La conexión será entre Buenos Aires y Shanghái. Tendrá una escala técnica en Auckland y una duración de casi 26 horas. Los pasajes cuestan desde US$2150.
El Gobierno autorizó este miércoles a la aerolínea China Eastern Airlines a operar en la Argentina. Desde principios de diciembre, la compañía ofrecerá la ruta directa más larga del mundo que conectará Shanghái con Buenos Aires.
La Subsecretaría de Transporte Aéreo dio el visto bueno para que la aerolínea internacional pueda explotar servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros y cargas en el país, de forma combinada.
La medida quedó formalizada en la disposición 42, publicada en el Boletín Oficial y se enmarca en la política de cielos abiertos.
La medida se da luego de una serie de trámites administrativos, legales y técnicos. Permite a la empresa programar vuelos regulares y no regulares de pasajeros y carga.
En los considerados de la disposición, se remarcó que el aval a la operatoria de China Eastern se fundamenta “en el Acuerdo de Servicios Aéreos firmado entre el gobierno argentino y el gobierno chino, ratificado por la Ley 26.188, y en el Acta de Entendimiento vigente, que establece el marco bilateral para las operaciones aerocomerciales entre ambos países”.
Desde la página web de la línea aérea china anunciaron que la ruta comenzará a funcionar desde diciembre. Tendrá partidas desde el aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery.
El vuelo Shanghái-Buenos Aires tendrá una duración de casi 26 horas, con una escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda, y las tarifas inician a partir de los US$2158,50.
Otra aerolínea internacional operará en el país: unirá Madrid y Buenos Aires
La aerolínea Plus Ultra Líneas Aéreas operará nuevas rutas dentro de la Argentina y ofrecerá vuelos entre Madrid y Buenos Aires.
Con la publicación de la disposición 40, la firma española quedó formalmente habilitada a operar la ruta que une las ciudades de Madrid con Buenos Aires, y de regreso. Así, se sumará a la oferta de Aerolíneas Argentinas, Iberia y Air Europa para realizar esta conexión.
Desde la página web de la línea aérea española anunciaron que la ruta comenzará a funcionar a partir del 23 de mayo de 2026.
Las tarifas promocionales para los vuelos inician desde los 550 euros o US$633 ida y vuelta, con equipaje incluido, y desde los 1550 euros o US$1786 ida y vuelta en clase ejecutiva.
Desde finales de mayo de 2026, la ruta tendrá dos frecuencias semanales. En tanto, desde julio, se extenderá a cuatro en función de la demanda y la disponibilidad de flota.