el represor de nuevo
Bullrich vuelve a poner en valor a Ramón Falcón
En un acto dijo que tiene la intención de "devolver la verdad", un "valor innegociable". Despojó así a la institución del nombre de Juan Ángel Pirker, reconocido por su rol democratizador en tiempos de Raúl Alfonsín.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich anunció este viernes que la escuela de la Policía Federal Argentina volverá a llevar el nombre del coronel Ramón Falcón, en lugar de su denominación actual, que honra a Juan Ángel Pirker. La escuela de suboficiales llevará el nombre de Alberto Villar.
En un acto en la Plaza de Armas de la Escuela de Cadetes, por la semana de la Policía Federal, Bullrich señaló que "esta escuela nació por un policía, Ramón Falcón, quien le dio una orientación y que además fundó esta escuela. Por una cuestión ideológica, le sacaron el nombre y yo instruyo al jefe de la Policía Federal Argentina, para devolver la verdad. Es para nosotros un valor innegociable. Y lo mismo haremos con la escuela de suboficiales.”
La funcionaria señaló que Falcón "por cuestiones ideológicas Ramón Falcón fue asesinado por un anarquista ucraniano extranjero" (sic) al que la Argentina le había "abierto los brazos para que venga a vivir acá en paz" y llamó al jefe de la institución a "que vuelva a valorar la historia de quienes fundaron esta Policía Federal Argentina y fundaron esta escuela". Recibió una ovación.
Militar de carrera, Falcón fue un veterano de la Conquista del Desierto, nombrado al frente de la Federal en 1906. Creó la escuela que llevó su nombre hasta 2011 y reprimió con saña la protesta social. Se recuerda el accionar de sus hombres en la huelga de inquilinos de 1907, que derivó en desalojos, y en la Semana Roja de 1909, que dejó once muertos y más de cien heridos.
Falcón fue asesinado por Simón Radowitzky con una bomba arrojada a su coche el 14 de noviembre de 1909. El discurso represivo posterior encontró fundamento en su figura, y en la de Villar, figura clave de la Triple A, muerto por una bomba de Montoneros en 1974.
Bullrich decide homenajear a ambas figuras. Al recuperar a Falcón saca el nombre de Pirker, reconocido unánimemente por su rol democratizador en tiempos de Raúl Alfonsín.