Caballito: Un muerto por inhalar monóxido de carbono
Un hombre de 60 años murió esta mañana en Caballito luego de inhalar monóxido de carbono en su departamento. Además dos mujeres fueron afectadas y debieron ser trasladadas al Hospital Durand para ser tratadas por lo mismo. Es la quinta persona de la que se tiene registro que muere en este 2019 por ihnalación de […]
Un hombre de 60 años murió esta mañana en Caballito luego de inhalar monóxido de carbono en su departamento.
Además dos mujeres fueron afectadas y debieron ser trasladadas al Hospital Durand para ser tratadas por lo mismo.
Es la quinta persona de la que se tiene registro que muere en este 2019 por ihnalación de monóxido de carbono.
Según indicó el titular del SAME, Alberto Crescenti, la muerte se habría producido por el mal funcionamiento de la calefacción.
¿Qué es el monóxido de carbono?
Es un gas tóxico conocido como “el asesino invisible” porque no tiene color ni olor. Se produce por la combustión incompleta del carbono presente en materiales tales como leña, carbón de leña, gas, kerosene, alcohol, gas oil, nafta.
¿Cómo se produce la intoxicación por monóxido de carbono?
La inhalación e intoxicación por monóxido de carbono produce que se emplace al oxígeno en el torrente sanguíneo por este gas. En consecuencia, la falta de oxígeno daña el corazón, el cerebro y otras partes del cuerpo.
Síntomas
- Dolor de cabeza
- Náuseas o vómitos
- Mareos, acompañados de cansancio
- Letargo o confusión
- Desmayo o pérdida de conocimiento
- Alteraciones visuales
- Convulsiones
- Estado de coma
Ante la sospecha de estar sufriendo intoxicación por monóxido de carbono:
- Abrir ventanas y puertas para ventilar los ambientes
- Salir a tomar aire fresco inmediatamente
- Apagar los artefactos de gas
- Concurrir con urgencia a un centro de salud u hospital y/o comunicarse inmediatamente con un servicio de emergencias médicas
Prevención
- Controlar las instalaciones de los calefones, termotanques, estufas a gas, hogares a leña, cocinas, calderas y cualquier artefacto que utilice gas
- Ventilar los ambientes: Aunque haga frío, ventilar una vez al día la casa y dejar entreabierta alguna puerta o ventana
- No usar el horno u hornallas para calefaccionar
- Ante cualquier consulta, acudir a un médico o contactarse con el Centro Nacional de Intoxicaciones Hospital Nacional Dr. Alejandro Posadas al 0800-333-0160