SE VAN

Capitales Chinos Desinvierten en Argentina: Grupo Lequio Compra el Frigorífico Black Bamboo

Cambio de manos en el sector frigorífico argentino: un fondo chino vende y un holding nacional adquiere con la mirada en la exportación

El frigorífico Black Bamboo, situado en Hughes, Santa Fe, ha cambiado de dueño. El fondo de inversión de capitales chinos que lo poseía decidió vender la planta al Grupo Lequio, un holding nacional que busca relanzar la operación con un enfoque en el mercado de exportación. Esta transacción marca una desinversión significativa de capitales chinos en Argentina.

El frigorífico Black Bamboo, ubicado en Hughes, Santa Fe, ha sido adquirido por el Grupo Lequio, un holding nacional que ya opera dos plantas de faena en La Pampa y Entre Ríos. El anterior propietario, un fondo de inversión de capitales chinos, había puesto en venta la planta frigorífica hace varios meses debido a una fuerte retracción en los volúmenes de exportación, atribuida a las trabas impuestas por el Gobierno anterior. Con el cambio de Gobierno, las perspectivas no mejoraron y se concretó la desinversión.

El Grupo Lequio, que también es propietario de Carnes Pampeanas en Santa Rosa, La Pampa, y Frigorífico Alberdi en Oro Verde, Entre Ríos, destacó la importancia de esta adquisición. “La compra de Black Bamboo representa un avance significativo en nuestro esfuerzo por fortalecer la nacionalización de la industria. Aunque nuestra prioridad sigue siendo la sustentabilidad económica, nos llena de satisfacción saber que desempeñamos nuestra labor con pasión y dedicación, factores que nos motivan a seguir adelante”, afirmaron desde la empresa.

Black Bamboo, que pertenecía a Marfrig hasta 2016, fue comprado por el fondo chino con el objetivo de invertir y aumentar la capacidad de faena para exportar carne vacuna a China. Sin embargo, el negocio no alcanzó el éxito esperado.

El sector frigorífico argentino enfrenta actualmente un panorama desafiante. A pesar de que las exportaciones no tienen impedimentos gubernamentales, los precios internacionales están deprimidos y los costos de producción siguen en aumento. Además, el mercado interno está afectado por la caída del poder adquisitivo, lo que disminuye el consumo.

En este contexto, el fondo chino buscó vender los activos primero a otra empresa de su país, pero finalmente el Grupo Lequio fue quien adquirió la operación. Con esta compra, el Grupo Lequio suma su tercera planta de faena y refuerza su presencia en el sector, apostando por la recuperación y expansión en el mercado de exportación.