Chile: intensa jornada de protestas a tres meses del inicio de la crisis social
Miles de personas volvieron este viernes a copar el centro de Santiago en una jornada que se saldó con duros enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, cuando están a punto de cumplirse tres meses de la mayor crisis social de la democracia chilena. “A pesar de que es verano, seguimos en las […]
Miles de personas volvieron este viernes a copar el centro de Santiago en una jornada que se saldó con duros enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, cuando están a punto de cumplirse tres meses de la mayor crisis social de la democracia chilena.
“A pesar de que es verano, seguimos en las calles. El Gobierno solo saca leyes para reprimirnos y no se encarga de cambiar el sistema (económico) que es lo pedimos. Esto no va a parar”, dijo a Efe Pedro Ramírez, de 17 años, que lleva manifestándose desde que comenzó el estallido el pasado octubre.
Pese a que el país sudamericano se encuentra en plenas vacaciones estivales y muchos capitalinos se han ido a la costa, la Plaza Italia, en el centro de Santiago, volvió a ser un viernes más el escenario de las reivindicaciones por un modelo económico más justo y por una educación y una sanidad gratuitas y de calidad para todos.
Un grupo de manifestantes extendió una enorme pancarta de tela en la plaza con la proclama “Renuncia Piñera” y se escucharon distintos cánticos que se han convertido en símbolos durante la crisis como “El pueblo unido jamás será vencido”, “Chile despertó” o “El baile de los que sobran”, de Los Prisioneros.
A diferencia de las últimas semanas, en las que las protestas habían bajado de intensidad, este viernes se dieron cruentos choques en los alrededores de las plaza cuando los Carabineros (Policía chilena) trataban de disuadir la concentración con gases lacrimógenos y camiones lanza-agua y los manifestantes respondían lanzando piedras, constató Efe.