Ciudad de Buenos Aires: Los shoppings continuarán abiertos pero habrá restricciones para evitar la concentración masiva de personas

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció una serie de medidas para mitigar la expansión del coronavirus, entre ellas, que los shoppings porteños permanecerán abiertos aunque con restricciones para evitar la concentración de personas. En conferencia de prensa, el jefe de gabinete Felipe Miguel comunicó que los cines estarán cerrados y los patios de comida […]

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció una serie de medidas para mitigar la expansión del coronavirus, entre ellas, que los shoppings porteños permanecerán abiertos aunque con restricciones para evitar la concentración de personas.

En conferencia de prensa, el jefe de gabinete Felipe Miguel comunicó que los cines estarán cerrados y los patios de comida sólo podrán funcionar para la compra y el retiro pero sin permanencia de comensales.

El funcionario explicó que los centros comerciales permanecerán abiertos en sus horarios habituales, pero habrá más limitaciones: “Habrá una restricción de modo de garantizar que no haya más de una persona por cada 16 metros cuadrados. Estos controles lo realizarán la Agencia Gubernamental de Control junto con los responsables del shopping. Se controlará el ingreso y egreso”, aseguró.

“Somo muy conscientes de lo que significa cada una de la decisiones que tomamos; evaluamos el equilibrio entre las necesidades desde el punto de vista sanitario y el impacto social y económico. Evaluaremos cualquier oportunidad para acompañar a las pymes”, señaló Miguel al explicar las nuevas medidas tomadas.

Esta decisión llegó luego de que este martes trabajadores de distintos centros comerciales reclamaran el cierre de dichos lugares ante la pandemia.

Las manifestaciones se replicaron en el Abasto, Alto Palermo, Alto Avellaneda, Recoleta Mall, Galería Pacífico, Paseo Alcorta, Unicenter y Alto Rosario, entre otros. Los videos de las protestas circularon por las redes sociales.

Esta mañana, el Ministerio de Salud de la Nación informó que la Argentina tiene “79 casos confirmados” con coronavirus COVID-19, de los cuales 68 tienen “antecedentes de viajeros” y 10 “relacionados” con viajeros mientras que solo “uno” de estos tiene vínculo estrecho con el lugar donde se han confirmado casos, pero “no tiene nexo con viajero previo”.