Nuevas Autoridades
Consejo de la Magistratura tiene nuevo presidente y reparto de poder en las comisiones
En plena crisis por su integración, el juez ALberto Lugones, que ya estuvo al frente del organismo en 2020, fue elegido como presidente del organismo que designa y remueve magistrados.
En plenario, los integrantes del Consejo de la Magistratura de la Nación eligieron por unanimidad las nuevas autoridades. El juez Alberto Lugones será el nuevo presidente del cuerpo, y el representante de la abogacía Carlos Matterson como vicepresidente. La propuesta fue anunciada por el consejero Gerónimo Ustarroz.
De acuerdo al fallo de la Corte Suprema que declaró la inconstitucionalidad de la composición y funcionamiento de la norma que regula el Consejo, hasta el 15 de abril el Máximo Tribunal dio plazo para que el cuerpo se integre de acuerdo a los postulados de la Ley 24.937 (texto ordenado según Ley 24.939). Esto es volver a 20 miembros o por una ley que resuelva la integración.
Lugones tendrá como tarea llevar adelante el proceso de integración del Consejo. El juez de la Cámara Federal de San Martín, de la lista Celeste, aliado del gobierno, ya había sido elegido presidente para el período de 2020. La vicepresidencia será para el abogado radical Carlos Matterson, que integra la oposición.
Si se vuelve a la integración de 20 miembros, el presidente debería ser el actual titular de la Corte Suprema Horacio Rosatti.
El Consejo también determinó las nuevas presidencias de las comisiones. La diputada kirchnerista Vanesa Siley encabezará la Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial, la senadora del Frente de Todos Inés Pilatti Vergara estará al frente de la Comisión de Acusación y Disciplina, que es clave en el proceso de acusación de jueces.
El representante de la abogacía, más cercano al gobierno porteño, Diego Marías, en la Comisión de Administración y Financiera. La diputada Graciela Camaño ejercerá la presidencia de la Comisión de Reglamentación.