Coronavirus: Ciudad lanza convocatoria a voluntarios para ayudar a adultos mayores

Funcionarios del Gobierno porteño brindarán una conferencia de prensa para anunciar el lanzamiento de una convocatoria a voluntarios para ayudar a los adultos mayores durante el aislamiento por el coronavirus, y darán detalles sobre las distintas propuestas culturales que se les ofrecerá a las familias para que puedan aprovechar desde sus casas. El anuncio se llevará a a […]

Funcionarios del Gobierno porteño brindarán una conferencia de prensa para anunciar el lanzamiento de una convocatoria a voluntarios para ayudar a los adultos mayores durante el aislamiento por el coronavirus, y darán detalles sobre las distintas propuestas culturales que se les ofrecerá a las familias para que puedan aprovechar desde sus casas.

El anuncio se llevará a a cabo a partir de las 9:45 en la sede del Gobierno de la Ciudad, ubicada en Uspallata 3160, en el barrio de Parque Patricios.

Con el objetivo de respetar los protocolos de salud respecto a la cantidad de personas concentradas en un lugar, de la cobertura podrá participar solamente un periodista por medio, y en el caso de los medios televisivos no podrán asistir los camarógrafos ni asistentes.

Una mujer de 67 años con coronavirus y patologías previas murió el sábado en la ciudad bonaerense de Luján y se convirtió en la cuarta víctima letal de la pandemia en el país, en una jornada en la que se confirmó un pico de 67 nuevos casos en Argentina y en la que unas 3.200 personas fueron detenidas por violar el aislamiento social obligatorio ordenado por el gobierno, en abierto desafío a las extremas medidas de control impuestas por las fuerzas de seguridad.

De los 67 casos confirmados (que suben la cuenta total en el país hasta 225), 45 corresponden a personas con antecedentes de viajes recientes al exterior, otras doce tuvieron contactos estrechos con contagiados y los diez restantes están bajo investigación epidemiológica.

De ese total, 29 casos fueron diagnosticados en la ciudad de Buenos Aires, 15 en la provincia de Buenos Aires, 5 en Chaco, 5 en Mendoza, 4 en Córdoba, 3 en Tierra del Fuego, 2 en Corrientes, 2 en Santa Fe y uno en cada una de las provincias de Río Negro y Tucumán.