Coronavirus: definen no suspender las clases aunque preparan contenidos virtuales
El Comité Interministerial de seguimiento del coronavirus resolvió hoy no suspender las clases en ninguna modalidad porque los niños “no son suceptibles de adquirir la enfermedad y pueden convertirse en efectores de salud en sus familias para multiplicar allí la prevención contra el Covid-19”, aunque el Ministerio de Educación de la Nación ya prepara contenidos […]
El Comité Interministerial de seguimiento del coronavirus resolvió hoy no suspender las clases en ninguna modalidad porque los niños “no son suceptibles de adquirir la enfermedad y pueden convertirse en efectores de salud en sus familias para multiplicar allí la prevención contra el Covid-19”, aunque el Ministerio de Educación de la Nación ya prepara contenidos virtuales a utilizarse en caso de que se resuelva la suspensión del ciclo lectivo.
En este aspecto, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se mostró sorprendido por la decisión del gobierno de Jujuy de suspender por 15 días las clases y detalló:”Me enteré por los medios, toda decisión en este aspecto debe ser informada previamente al comité interministerial donde están los mejores especialistas en epidemiología del país”.
Trotta destacó que en caso de que en una escuela “haya un caso sospechoso, debe cerrarse por 15 días el aula donde estaba el alumno o docente y en caso de que se confirme coronavirus todo el establecimiento escolar estará en cuarentena”.
Y agregó que “en caso de que un docente trabaje en varias escuelas y su caso sea sospechoso, deben cerrarse todas las aulas de las escuelas donde trabaje y si se confirme la enfermedad, la totalidad de las escuelas en la que trabaja”.
Respecto a la decisión de Jujuy, destacó que “no se justifica bajo ningún aspecto epidemiológico” ly añadió: “Creo que al intentar buscar una respuesta creemos nosotros incoherente se esta generando otros problemas, por ejemplo que va a pasar con esos niños”
“Acá hay un esquema de coordinación en el que se trabaja de manera conjunta, con una información confiable para todas las jurisdicciones, todos tenemos derecho a tener una mirada al respecto de qué hay que hacer con el sistema educativo, ahora la suspensión no lo define en este caso un ministro de Educación sino un comité que reúne a las mayores especialistas de la Argentina en el campo de la epidemiología”, precisó Trotta.
Para el ministro de Salud Ginés Gonzalez García “se alcanzó un consenso de no suspender porque los chicos no tienen un riesgo específico de contraer la enfermedad y con los conocimientos que les da la escuela pueden incorporar a su hábito cultural la prevención contra el coronavirus y transmitirlo a sus familias”
La provincia de Jujuy decidió que a partir del lunes próximo se suspenderán las clases por 15 días a raíz del coronavirus cuando en esa provincia hay un solo caso confirmado, mientras que Misiones decidió también la suspensión por dos semanas aunque por la aparición de numerosos casos de dengue en las últimas semanas.