Corte y Reclamo
Cortaron el Puente Pueyrredón familias que ocuparon el predio de Guernica
La protesta tuvo por objetivo "reclamar por tierra para vivir, vivienda y trabajo dignos" y sus organizadores plantearon que, tras un mes de finalizado el desalojo, los "volvieron a dejar en la calle".
Militantes de organizaciones de izquierda y familias que habían ocupado el predio de Guernica, en el partido de Presidente Perón -que fue desalojado a fines de octubre pasado- realizaron un corte total en ambas manos del Puente Pueyrredón, en reclamo de "tierras para poder vivir, vivienda y trabajo digno".
Según se informó a través de un comunicado de prensa, la protesta tuvo por objetivo "reclamar por tierra para vivir, vivienda y trabajo dignos" y sus organizadores plantearon que, tras un mes de finalizado el desalojo, los "volvieron a dejar en la calle".
"Somos familias trabajadoras que nos quedamos sin ingresos frente a la crisis económica que se profundizó con la pandemia, muchas mujeres sostén de familia", agregaron en el texto.
Los manifestantes se encontraron apostados sobre el puente desde las 6.30 de la mañana del jueves (la medida culminó a las 11), lo que provocó múltiples inconvenientes en el tránsito vehicular en esta vía, que conecta el barrio de Constitución con el partido bonaerense de Avellaneda.
Aunque de acuerdo con lo que trascendió desde las organizaciones que realizaban la protesta, la decisión de desactivar la protesta llegó luego de que fueran convocados a una reunión para el viernes al mediodía por el ministro de Desarrollo de la Comunidad provincial, Andrés Larroque, que continúa la asistencia a las familias desalojadas en Guernica.
Entre las organizaciones convocantes estuvieron el Polo Obrero y el Movimiento de Agrupaciones Clasistas.