TODO PAGO

De las redes al Vaticano: Adorni llevó a su coordinadora personal de contenidos y "tiktoker" a Roma

Macarena Jimena Rodríguez, nombrada hace dos meses en la Subsecretaría de Vocería, viajó en la reducida delegación argentina que asistió al funeral de Francisco, en plena campaña legislativa.

La austeridad prometida por el gobierno de Javier Milei volvió a ser puesta en duda. En las últimas horas, se conoció que el vocero presidencial, Manuel Adorni, llevó a la joven libertaria Macarena Jimena Rodríguez —reconocida "tiktoker" militante de La Libertad Avanza— en la comitiva oficial que viajó al Vaticano para despedir al papa Francisco.

Rodríguez fue designada el 1.º de febrero de este año como Coordinadora de Contenidos de Activos Digitales en el ámbito de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno, bajo un contrato transitorio de apenas 180 días hábiles. Pese a ello, formó parte del reducido grupo que participó de la histórica ceremonia en Roma, justo cuando el país entra en la recta final hacia las elecciones legislativas nacionales.

La noticia, revelada por el periodista Federico Teijeiro en Radio Rivadavia y replicada por la agencia Noticias Argentinas, encendió la polémica. Los interrogantes no tardaron en multiplicarse: ¿qué función específica cumplía Rodríguez en un acto de Estado tan solemne? ¿Quién costeó su pasaje y estadía? En un contexto en el que el oficialismo exige recortes y "máxima austeridad" en todos los niveles del Estado —incluso negando a legisladores la posibilidad de sumarse a la delegación—, la presencia de una community manager no pasó desapercibida.

Consultado indirectamente a través de sus redes sociales, Adorni calificó la información como "fake news", asegurando que "no tiene CM". Sin embargo, no negó que Rodríguez, funcionaria bajo su órbita, efectivamente haya viajado.

Este episodio ocurre en paralelo al creciente poder que Adorni concentra en el manejo de la comunicación oficial. En marzo, mediante el decreto 194/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo le transfirió el control de las plataformas estatales Cine.ar, Cine.ar Play y Cine.ar Estrenos, quitándoselas al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y ubicándolas bajo la empresa Contenidos Artísticos e Informativos S.A.U., ahora también en manos del vocero.

Así, mientras la administración Milei repite discursos de austeridad y recorte del gasto público, surgen nuevas dudas sobre la coherencia interna de sus actos, especialmente cuando se trata de los privilegios de quienes ocupan cargos estratégicos dentro del gobierno.