Justicia
“Democracia para Siempre” busca crear una comisión investigadora por el fentanilo contaminado
El bloque presentó un proyecto para crear en Diputados, una comisión investigadora por la adulteración del opioide que causó casi 100 muertes.
Entre los objetivos principales de la creación de la comisión investigadora, está el de "determinar el grado de participación y responsabilidad de los organismos del Estado Nacional y el laboratorio HLB Pharma así como todos aquellos privados que formaron parte de la cadena de compra y distribución de los lotes alterados".
"La misión de una comisión investigadora no determinar las responsabilidades políticas e institucionales, de ninguna manera se superpone a la tarea que hace la Justicia de buscar responsabilidades penales. Al igual que hicimos cuando planteamos la creación de una comisión investigadora por el caso Libra, creemos que el Congreso debe aborcarse a investigar este hecho gravísimo que tiene en el centro de la escena a la ANMAT y que se ha cobrado casi cien vidas", explicó Pablo Juliano, presidente del bloque Democracia para Siempre, autor del proyecto junto con los otros once integrantes de la bancada radical.
Carla Carrizo dijo, en tanto, que "no alcanza un pedido de informes. Yo quiero que se cite a los responsables de la ANMAT para saber cómo es que estaban estos laboratorios autorizados. Tenemos un Estado poroso, no controla como corresponde".
Para evitar lo que sucedió con la comisión investigadora del cripto-escándalo Libra, el proyecto prevé en su articulado un mecanismo de desempate a la hora de elegir las autoridades de la nueva comisión investigadora y establece un plazo de funcionamiento de tres meses desde su constitución.
En los fundamentos, el proyecto establece: "Es necesario determinar la responsabilidad del Ministerio de Salud, de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y de los laboratorios involucrados. Aquí fallaron todos los órganos de control, desde la supervisión de los laboratorios productores, analizar el circuito de distribución del medicamento en hospitales y clínicas, y verificar si se cumplieron los protocolos de control de calidad y seguridad; y esto exige una investigación exhaustiva. Debemos tener en cuenta que esta cadena concatenada de irregularidades se cobró la vida de casi 100 personas, casi cien familias destrozadas, cifra que supera a las víctimas de la Tragedia de Once y del atentado terrorista a la AMIA. Es necesario fortalecer los mecanismos de control sanitario para prevenir futuros episodios de esta naturaleza y garantizar que las autoridades regulatorias cumplan eficazmente sus funciones, protegiendo el derecho a la salud consagrado en la Constitución Nacional".
Con este proyecto de resolución de Democracia para Siempre ya son tres los proyectos que buscan crear comisiones investigadoras sobre la adulteración de fentanilo. Los dos restantes pertenecen a Silvana Giudici (Pro) y Jorge Araujo Hernandez (UP)