DENUNCIA PENAL
Denuncian penalmente a Javier Milei por presunta "megaestafa" con criptomonedas
Un grupo de abogados y economistas presentó una denuncia contra el Presidente por la promoción del token $LIBRA, que colapsó en minutos tras atraer millonarias inversiones. Solicitan allanamientos y medidas cautelares.
El presidente Javier Milei fue denunciado penalmente tras haber promocionado la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se desplomó rápidamente luego de atraer inversiones millonarias.
La presentación judicial fue realizada por Jonatan Baldiviezo, abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad; Marcos Zelaya, especialista en nuevas tecnologías; María Eva Koutsovitis, ingeniera y fundadora del movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos; y el economista Claudio Lozano, referente de Unidad Popular.
Según la denuncia, Milei habría participado en "la megaestafa más grande de la historia en este rubro", en lo que describen como una maniobra de "rugpull". Este mecanismo consiste en lanzar un token, atraer inversionistas para elevar su valor y luego retirar abruptamente los fondos, dejando a los inversores sin posibilidad de recuperar su dinero.
Los denunciantes solicitaron medidas cautelares, entre ellas el allanamiento de la Quinta de Olivos y la Casa Rosada para incautar dispositivos electrónicos, además del bloqueo de billeteras virtuales y cuentas bancarias de los implicados. También pidieron peritajes sobre la cuenta oficial de Milei en la red social X, incluyendo el resguardo de posibles publicaciones eliminadas.
La denuncia alcanza a otras figuras, entre ellas Julian Peh, CEO de Kip Network Inc.; Daniel Parisini, conocido como "Gordo Dan"; el influencer Agustín Laje; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y Hayden Davis, de Kelsier Ventures. Se los acusa de "asociación ilícita", "estafa y defraudaciones", "incumplimiento de deberes de funcionario público" y violación a la Ley de Ética Pública.