Coronavirus

Desde la OMS piden a los gobiernos no politizar con la pandemia

El pedido del secretario general de la Organización Mundial de Salud coincidió además con la aceleración de la pandemia a nivel global.

El pedido del secretario general de la Organización Mundial de Salud coincidió además con la aceleración de la pandemia a nivel global: superó los 9 millones de infectados y los 469.000 muertos, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

Sin dar nombres, el secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebeyesus, pidió hoy a los líderes mundiales que no politicen la pandemia de coronavirus sino que se unan para combatirla, en un momento en que los dos países más golpeados, Estados Unidos y Brasil, están sumidos en una crisis política, en parte por sus gestiones sanitarias.

El pedido de Tedros coincidió además con la aceleración de la pandemia a nivel global: superó los 9 millones de infectados y los 469.000 muertos, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

La OMS, que lleva un conteo más conservador y lento, calculó hoy que los casos confirmados en el mundo superan los 8,8 millones y los muertos, los 465.000.

"La mayor amenaza que enfrentamos ahora no es el virus en si mismo, es la falta de solidaridad y liderazgo globales", advirtió Tedros y agregó: "No podemos derrotar esta pandemia con un mundo dividido."

Algunos ejemplos de divisiones o tensiones políticas son las denuncias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra la OMS y la falta de coordinación dentro de los países para ayudar a los miles de migrantes que quedaron varados tras el cierre de las fronteras como medida sanitaria.

Además, Tedros destacó que la crisis no es solo sanitaria con la pandemia.

"Sabemos que la pandemia es mucho más que una crisis sanitaria, es una crisis económica, una crisis social y, en muchos países, una crisis política", aseguró, citado por el canal de noticias CNN.