Reivindicando la dictadura
El fetiche libertario del Falcon verde se reeditó en un programa de radio de Punta Indio
Una vez más, un militante de La Libertad Avanza reinvindicó a los genocidas. Esta vez fue el suboficial retirado de la Armada, Pablo Cabrera, quien dijo al aire que su padre tuvo un Ford Falcon verde idéntico a los que se utilizaban para los secuestros y desapariciones de personas en 1976.
Los militantes de La Libertad Avanza vuelven a ser noticia por su afinidad por su fetiche con el "Falcon verde" como símbolo de reivindicación del terrorismo de Estado. "Abrías el baúl y todavía olía a justicia", dijo Pablo Cabrera, suboficial retirado de La Armada y militante libertario del partido bonaerense de Punta Indio. La repudiable frase la hizo en el programa que el partido de Javier Milei tiene en la radio local y es conducido por Sandra Cano, candidata a concejal.
La reivindicación de los secuestros y desapariciones de la última dictadura cívico-militar la realizó al inicio del programa "La Libertad Avanza Radio", que se transmite en Del Sur FM de Punta Indio, cuando leía las efemérides del día. "En 1963 se comercializa el primer Ford Falcón en la Argentina, de producción nacional", comenzó leyendo Cabrera, acentuando la "producción nacional", a pesar de la política importadora del gobierno nacional.
"Vehículo emblemático si tenemos los argentinos", comentó el suboficial retirado hasta que se desquitó con su reivindicación a los secuestros: "Tuve la fortuna de que mi papá tuvo toda la vida Ford Falcón y todavía existía uno en mi familia", contó. "¿Color?", le preguntó un compañero de programa. "Sí, el verde aceituna que venía de fábrica, abrías el baúl y todavía olía a justicia", sentenció.
El programa siguió sin reparos bajo la conducción de Sandra Cano, coordinadora del partido de ultraderecha en ese partido bonaerense. Semanas atrás, Cano subió a las redes un video convocando al Primer Congreso de La Libertad en Buenos Aires, que Milei encabezó como lanzamiento de campaña rumbo a las elecciones legislativas provinciales. "Es kirchnerismo o libertad", convocaba la candidata a concejal.
En aquel acto, Milei se despachó con agresiones e insultos de todo tipo para la oposición y, en particular, contra el gobernador Axel Kicillof. "Muchas ratas han encontrado refugio en la Provincia de Buenos Aires cuando se hundió el barco, por eso acá también hay que hacer limpieza", expresó el presidente, a tono con las ideas sobre la dictadura militar que adoran los militantes de la ultraderecha.
La costumbre libertaria de reivindicar la dictadura
No es la primera vez que los militantes de La Libertad Avanza utilizan la imagen del Falcón verde para perseguir opositores, amenazar o realizar acciones políticas. En San Isidro, dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) se filmaron movilizándose en un Falcon verde para borrar un mural en el que se celebraba la búsqueda de nietos y nietas por parte de las Abuelas de Plaza de Mayo. El Ministerio de Justicia bonaerense los denunció penalmente por los hechos.
El regreso del club del Falcon verde
A fines de 2023, tras la victoria electoral de Javier Milei, el dirigente de la juventud radical Agustín Rombolá fue amenazado en su domicilio con un mensaje que decía: "Vas a correr zurdo sorete", en una hoja donde estaba dibujada un falcón verde y decía: "A la noche se viene...". Poco antes, durante la campaña electoral, el capitán retirado del Ejército Iván Volante publicó un video de un Falcón verde en el que decía: "Siete... aunque un poco incómodos entran en ese baúl".
La entonces candidata a vicepresidenta Victoria Villarruel compartió posteos de Volante, entre ellos, uno en el que atacaba al ex ministro de Defensa y candidato a vicepresidente Agustín Rossi, poco después del debate que mantuvo con Vilarruel, en el que la ahora "traidora" del gobierno de La Libertad Avanza había defendido el accionar de los militares durante la última dictadura cívico-militar.