advirtió caída económica
El FMI reiteró su apoyo a Milei pero con reparos
El respaldo del Fondo Monetario llega tras un diálogo de Kristalina Georgieva con Toto Caputo para interiorizarse de los planes del Gobierno tras la dura derrota electoral. Los puntos que elogió el organismo y los que cuestionó.
Pese la dura derrota que sufrió La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses el pasado domingo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a expresar su apoyo al programa económico implementado por el Gobierno de Javier Milei, aunque advirtió sobre la “volatilidad de las tasas de interés” y los "efectos negativos" que generan en la actividad económica”.
Este jueves, durante una conferencia de prensa que brindó en Washington, la directora de Comunicaciones del organismo, Julie Kozack, aseguró que “el personal del FMI está estrechamente comprometido con las autoridades argentinas en la implementación de su programa” que "tiene como objetivo afianzar de manera duradera la estabilidad y fortalecer las perspectivas de crecimiento de Argentina”.
“Apoyamos la adhesión continua de las autoridades al ancla fiscal y su agenda integral de desregulación, así como su compromiso para salvaguardar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa”, remarcó la funcionaria, quien reveló que "a principios de semana" la directora del organismo, Kristalina Georgieva, conversó con el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, para “discutir el progreso con la implementación del programa”.
En ese marco, reiteró que el organismo "reconoce el papel que ha desempeñado la política monetaria restrictiva para ayudar a limitar las trayectorias cambiarias hasta la inflación”, pero con ciertas advertencias: “Como se destaca en el informe del personal técnico para la primera revisión del programa, las mejoras en el marco de gestión monetaria y de liquidez deberían continuar mitigando la volatilidad de las tasas de interés y los efectos negativos asociados sobre la actividad económica”, planteó Kozack.