MODIFICACIÓN
El Gobierno cambia la forma en que se publican los gastos por turismo en el exterior
Mientras genera preocupación el déficit de la cuenta corriente, Daniel Scioli argumentó que el informe oficial actual "distorsionaba las cuentas de turismo exterior".
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, confirmó una modificación clave en la forma de publicar los gastos por turismo en el exterior: a partir del 1° de agosto, el Banco Central ofrecerá cifras específicas del sector, una medida que busca "sincerar" los números en un contexto de creciente preocupación por el déficit de cuenta corriente.
En diálogo televisivo, Scioli explicó que el informe oficial actual "distorsionaba las cuentas de turismo exterior" debido a la inclusión de las compras realizadas por internet.
"Lo que la persona adquiere en el exterior por e-commerce se agrega a la cuenta de turismo, y no tiene nada que ver", argumentó el funcionario, subrayando la necesidad de una estadística más precisa que refleje únicamente el gasto turístico real. Esta revisión en la metodología busca ofrecer una imagen más clara del flujo de divisas relacionado con los viajes.
Por otro lado, el secretario de Turismo también reveló que está colaborando con el INDEC para "sincerar los niveles de consumo" de los turistas que visitan Argentina. Puso como ejemplo el caso de los visitantes chilenos. "Ahora tenemos el caso de los chilenos. Se calcula que cada uno de ellos que viene a la Argentina gasta 50 dólares por día. Pero hoy con ese dinero es difícil pagar un hotel, la comida, etc.", sostuvo, sugiriendo que las cifras actuales podrían subestimar el gasto real.
El objetivo de la medida anunciada por el exgobernador es obtener datos más fieles que reflejen el impacto económico de los extranjeros en el país.
Pese a las preocupantes cifras, Scioli reafirmó su optimismo sobre el sector, insistiendo en que "el turismo va camino a ser el mayor empleador mundial". Destacó, además, que el "turista que viene se queda más tiempo y consume más que antes", lo que contribuye positivamente a la economía local.
Finalmente, el Secretario de Turismo, Deportes y Ambiente manifestó sus expectativas favorables para las próximas vacaciones de invierno. "Esperamos mucha gente, aprovechando que hay más conectividad y hay créditos para comprar pasajes", concluyó, anticipando una buena temporada para el sector.