MOTOSIERRA

El Gobierno confirmó que echó a más de 37.000 empleados estatales en un año

Uno de los objetivos de la administración libertaria es achicar el Estado, y eso se tradujo en medidas extremistas, exámenes de idoneidad y despidos masivos.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció este jueves que se eliminaron 37.595 puestos en el sector público nacional desde que empezó el mandato de Javier Milei.

"Bajar el gasto público es lo que permite bajar impuestos sin comprometer el equilibrio fiscal. Aquí los datos de empleo público actualizados a diciembre. VLLC!", escribió en X Federico Sturzenegger al compartir un gráfico que dejó en evidencia la eliminación de 37.595 puestos de trabajo en el sector durante 2024.

De entrada uno de los objetivos del gobierno de Javier Milei fue aplicar la "motosierra" en el Estado, tanto en cuestiones de presencia social y regulación de la actividad económica como en la reestructiración de la administración pública nacional.

En el informe oficial costa que hubo 22.302 despidos en la Administración Centralizada y Descentralizada del Estado; 12.410 en empresas estatales y 2.883 más en la categoría de personal de seguridad y militar.

Las cifras de este jueves superaron incluso a las mostradas por el mismísimo Federico Sturzenegger en diciembre de 2024, cuando dio cuenta de 35.936 despidos en el sector público nacional a razón de 21.408 de la Administración Centralizada y Descentralizada; 11.951 en empresas estatales y 2577 en personal de seguridad y militar.