POLÍTICA
El kirchnerismo busca frenar Ficha Limpia en medio de las negociaciones con La Libertad Avanza
El oficialismo avanza en un acuerdo con Unión por la Patria para definir proyectos clave en sesiones extraordinarias. La eliminación de las PASO y la reforma judicial, en el centro del debate.
El gobierno de Javier Milei enfrenta una nueva disputa legislativa con el kirchnerismo en el Senado, donde Unión por la Patria busca bloquear el avance del proyecto de Ficha Limpia en el marco de negociaciones más amplias.
En paralelo, el oficialismo trabaja en la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), una medida que se debatirá en comisiones la próxima semana y que enfrenta resistencia en la oposición.
El tratamiento de las PASO será abordado el martes en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Justicia, presididas por los libertarios Nicolás Mayoraz, José Luis Espert y Manuel Quintar, respectivamente. La Casa Rosada, a través de los vicejefes de Gabinete, José Rolandi y Lisandro Catalán, ya trabaja en una versión modificada del proyecto original, con el objetivo de lograr los votos necesarios en la Cámara de Diputados.
Por otro lado, la oposición dialoguista, encabezada por el PRO y la UCR, impulsa el tratamiento de Ficha Limpia el miércoles en la Cámara Baja. Sin embargo, el proyecto enfrenta una mayor incertidumbre, no solo en Diputados sino también en el Senado, donde Unión por la Patria mantiene el control con 34 bancas y podría bloquear su avance.
El debate en el Senado también incluye temas de alta relevancia política, como la designación de nuevos jueces para la Corte Suprema y la Ley Antimafia. En este contexto, el kirchnerismo busca condicionar las negociaciones para frenar el tratamiento de Ficha Limpia y avanzar en la renovación del máximo tribunal, donde el Gobierno impulsa la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.
Desde Unión por la Patria sostienen que la propuesta de Ficha Limpia es un intento de proscripción política, con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner como principal afectada. La diputada Cecilia Moreau advirtió que el Gobierno está construyendo "un modelo autoritario" con medidas que buscan excluir a opositores y consolidar el poder del oficialismo.
Mientras tanto, La Libertad Avanza refuerza su estrategia política en las provincias, con la mira puesta en las elecciones legislativas. En Santa Fe, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, encabezó un encuentro con referentes libertarios, incluyendo a Karina Milei y otros dirigentes del espacio, en un intento por fortalecer su base territorial de cara a los comicios de abril y junio.