economía
El oro sigue en alza: superó los US$4200 y marcó un nuevo récord
El metal acumula un alza de casi 60% en el año. El repunte se produce en medio del aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
El oro alcanzó un nuevo récord este miércoles 15 de octubre al superar los US$4200 por onza. En lo que va de 2025, el metal trepó casi 60%. Es uno de los refugios preferidos por los inversores en momentos de alta volatilidad de los mercados.
La cotización del metal tocó US$4200,61 la onza este miércoles. El repunte en los precios del oro se da ante el aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Este martes 14, entraron en vigencia los aranceles portuarios recíprocos entre Washington y Beijing.
Por su parte, los bancos de Wall Street elevaron sus perspectivas sobre los precios del oro. Bank of America prevé que la cotización del metal llegue hasta los US$5000 para finales de 2026.
Mientras, Goldman Sachs espera que el oro supere los US$4900 en los próximos 12 meses. En agosto, había fijado ese valor en US$4300. Desde la entidad financiera internacional indicaron, además, que el repunte del precio del metal se debe a una demanda sostenida entre bancos centrales e inversores occidentales.
Oro en máximo histórico: a cuánto cotiza hoy 15 de octubre
El oro alcanzó este miércoles un máximo histórico, al superar por primera vez la barrera de los US$4200 por onza. En concreto, la cotización llegó a US$4200,61.
Se trata de la octava semana consecutiva de alza en la cotización del metal, refugio de valor para los bancos centrales y de inversores en un contexto de tensión en los mercados.
Las cuatro alternativas para invertir en oro en la Argentina
Los inversores cuentan con diversas opciones para adquirir oro en la Argentina. A continuación, las principales alternativas para invertir en este metal, según el Maximiliano Donzelli, de IOL.
Compra de oro físico: Se pueden adquirir lingotes y monedas a través de bancos, casas de cambio especializadas y joyerías. Esta opción permite mantener el metal de forma personal.
Cedears de mineras de oro. Otra de las alternativas para posicionarse en oro es invertir en las compañías mineras como Barrick Gold (GOLD) y Harmony Gold Mining Company (HMY). Las dos operan en la Bolsa de Nueva York y en el mercado local a través de CEDEARs.
Cedear ETF del oro. La forma más sencilla y directa es hacerlo a través del cedear del ETF GLD que posee como activo lingotes de oro almacenados en bóvedas, y no futuros de oro.
Paxos Gold (PAXG). Esta opción está destinada para los interesados en invertir a través de criptomonedas. Se trata de un token digital que representa una onza de oro real.