basta de contaminar
El PSG, el Club de Fútbol más grande de Francia, no para de atentar contra el medio ambiente
Las gran contaminación ambiental parece importarle poco y nada a las grandes corporaciones o, mas que nada, a sus dueños magnates. Esta vez, nuevamente el PSG, está en el ojo de la tormenta por sus continuos ataques al medio ambiente
Luego de la polémica por los viajes en avión, en realizaron más de diez para ahorrar sólo horas o incluso minutos de tiempo, el club parisino es nuevamente apuntado por la decisión de llevar el micro a Portugal, pese a que los jugadores fueron en avión. ¿Cuál fue la explicación?
Bueno, después de la dura crítica del director de la división de larga distancia de la compañía ferroviaria francesa SNCF, por la decisión de viajar a la ciudad de Nantes en avión y no en tren de alta velocidad, con todas las comodidades que la empresa le había ofrecido, llegó la broma Christophe Galtier, el Director Técnico, en conferencia de prensa, que ante una consulta sobre el tema, deslizó: "Estamos viendo si no podemos movernos en un yate de vela". El chiste mas las las risas de un Mbappé que cada vez cae peor por su arrogancia y no sólo a los franceses, sino a casi todo el ambiente del fútbol, llevó al club a dar explicaciones y al mismo Galtier a disculparse.
Ahora que pasó un mes y que parecía que el tema había quedado atrás, la decisión de trasladar el micro oficial del club de París a Lisboa sólo para que los jugadores realicen los traslados internos dentro de Portugal desato una ola de críticas en Francia y toda Europa, además de cientos de ONG protectoras del ambiente en todo el mundo.
Según escribió Le Parisien, el micro, vacío, recorrió 1.800 kilómetros para llegar a buscar al equipo al aeropuerto y llevarlo hasta el hotel. Y luego, para hacer el traslado desde el hotel hasta el estadio y nuevamente al aeropuerto.
La dirigencia qatarí del club informó que la determinación de realizar el traslado del micro vacío a Lisboa fue porque el bus del PSG tiene vidrios blindados y dispone de conductores especializados en conducir en ambientes tensos y complejos.
De todos modos, la práctica de enviar los micros vacíos a ciudades determinadas es común en los grandes clubes europeos luego del ataque que sufrió el micro del Borussia Dortmund en 2017.