Flota alto
El riesgo país supera los 1.300 puntos y el Dólar Blue los $1500 tras el rechazo de los vetos de Milei
Todo ocurre solo un día después del rechazo a los vetos a la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica y a la Ley de Financiamiento Universitario.
Un día después de que la Cámara de Diputados rechazara por mayoría los vetos más recientes de Javier Milei, los mercados reaccionaron con una caída de los bonos soberanos en Wall Street y el riesgo país a más de 1300 puntos.
Para este jueves al mediodía el Merval operaba a la baja en dólares y el riesgo país se ubicaba cerca de los 1337 puntos, mientras los bonos globales argentinos denominados en dólares
¿Qué es el riesgo país?
El riesgo país es una cifra tan temida como contemplada por las autoridades del Ministerio de Economía argentino porque indica cuál es el riesgo real de realizar una inversión en un país, ya sea con la compra de bonos soberanos o con acuerdos comerciales.
En el caso de Argentina, esa cifra se rige por el Emerging Markets Bond Index (EMBI), o Índice de Bonos de Mercados Emergentes, que elabora JP Morgan y que subió un 48% en las últimas nueve ruedas del mercado financiero.
Dólar blue
El dólar blue se vende este jueves 18 de septiembre de 2025 a $1.505, quince pesos más caro respecto al valor con el que cerró el miércoles, día en que el Gobierno sufrió duras derrotas en el Congreso. En tanto, en el mercado paralelo la divisa norteamericana se compra a $1.485.
Dólar hoy oficial este jueves 18 de septiembre cotiza a:
Compra: $1.435.
Venta: $1.485.
La venta del DÓLAR BLUE es solo en el mercado paralelo, el informal, donde los límites y precios se acuerdan entre las personas, con una valor de referencia pero que podría ser diferente cuando se va a una "cueva" a comprar o a vender. No tiene límites como el oficial.