INCENDIOS

Emergencia en El Bolsón: incendios arrasan más de 2.100 hectáreas y obligan a 800 evacuaciones

El fuego arrasó más de 2.100 hectáreas y obligó a evacuar a cientos de visitantes que quedaron varados en la montaña. Dos personas resultaron lesionadas.

Un dramático operativo de rescate se llevó a cabo en las últimas horas en la localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, debido a un voraz incendio forestal que se inició el jueves por la tarde en la zona de la Loma de los Piches.

Alimentadas por el viento, las llamas se expandieron rápidamente hacia el este y alcanzaron sectores como Mallín del Medio y el Cajón del Azul, obligando a evacuar a unos 800 turistas.

Las evacuaciones se realizaron desde los refugios de montaña La Playita, Tronconada y Cajón del Azul. Si bien la medida no era obligatoria, la gran mayoría de los visitantes optó por abandonar la zona debido al peligro latente. Tras ser trasladados al Portal del Área Natural Protegida, en la zona del parador Chacra Warthon, los evacuados recibieron atención médica y luego fueron derivados al Polideportivo Municipal. Las autoridades confirmaron que dos personas resultaron lesionadas, aunque sus heridas no revisten gravedad.

El fuego ya consumió más de 2.100 hectáreas, según informó el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF). En respuesta a la emergencia, el gobernado

r de Río Negro, Alberto Weretilneck, declaró la Emergencia Social, Económica, Habitacional y Productiva en la región por un año, medida que se suma al estado de emergencia Ígnea vigente hasta el 30 de abril.

El avance del incendio ha generado pérdidas significativas. Un vecino de Mallín del Medio relató que perdió su casa en medio de las llamas: "Salí con lo puesto, solo alcancé a agarrar mi billetera y los documentos. Ahora habrá que empezar de nuevo".

Las condiciones climáticas complican el combate del fuego. Se esperan vientos de hasta 60 km/h, lo que podría avivar las llamas. Para reforzar el operativo, se sumaron dos helicópteros y un avión hidrante proveniente de Santiago del Estero, mientras que más de 150 brigadistas trabajan en la zona.

Por otro lado, Parques Nacionales anunció la prohibición del uso de fuego en toda la Patagonia mientras persista el alto riesgo de incendios. "Tolerancia cero para quienes no cumplan las normas vigentes", advirtió el presidente del organismo, Cristian Larsen.