Violencia

En dos meses de cuarentena la Oficina de Violencia Doméstica asistió 1245 personas

La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema atendió en los últimos dos meses de aislamiento por coronavirus a 1245 personas, acompañó el ingreso a un refugio a mujeres y tramitó 54 botones antipánico.

La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema atendió en los últimos dos meses de aislamiento por coronavirus a 1245 personas, acompañó el ingreso a un refugio de nueve mujeres y tramitó el pedido de 54 botones antipánico, informó hoy el organismo.

De las 1245 personas asistidas por hechos de violencia familiar, 674 recibieron información y 571 iniciaron causas judiciales.

La totalidad de los casos se derivó a la Justicia nacional civil y penal y al Ministerio Público Fiscal Contravencional,

"En el 99% de los caso, juezas y jueces tomaron decisiones respecto de las personas afectadas por hechos de violencia doméstica de manera inmediata en menos de 24 horas", resaltó el informe de la Oficina.

 
La OVD también tramitó el pedido de 54 botones antipánico y el traslado al refugio, dependiente de la Dirección General de la Mujer de la Ciudad de Buenos Aires, de nueve mujeres.

"A pesar del dictado de la feria judicial extraordinaria, el Poder Judicial de la Nación sigue trabajando en forma presencial y remota para resolver los reclamos de violencia familiar que se presentan, durante las 24 horas", destacó el organismo.

Además, explicó que trabaja con el Ministerio de Seguridad porteño "para mejorar los canales de comunicación de las notificaciones de las medidas de protección dictadas"

 
Asimismo, coordina acciones con diversas áreas gubernamentales nacionales y locales "para mejorar los circuitos de atención y derivación".

La OVD, que está a cargo de la vicepresidenta del máximo tribunal, Elena Highton de Nolasco, funciona en Lavalle 1250 de Ciudad de Buenos Aires, todos los días, inclusive fines de semana y feriados, durante las 24 horas.