Trabajadores de la salud

En Jujuy realizaron ruidazo en defensa de la salud pública

Trabajadores de la sanidad de Jujuy realizaron hoy el tercer ruidazo "por la salud pública" desde hospitales y centros de salud.

Trabajadores de la sanidad de Jujuy realizaron hoy el tercer ruidazo "por la salud pública" desde hospitales y centros de salud, además de una marcha por calles del centro de la capital para pedir por elementos de protección personal, recursos humanos y la reapertura de paritarias, entre otras demandas.

Con banderas, pancartas, altavoces y el ruido de sirenas, médicos y enfermeros manifestaron sus reclamos durante todo el recorrido que incluyó los alrededores de la Legislatura provincial, la Casa de gobierno y el hospital San Roque.

"El principal requisito es que se incorporen recursos humanos porque, lo que se está denunciando, es que están desvistiendo algunos santos para vestir otros; se está trasladando personal de los centros de salud a los hospitales de campaña", afirmó la secretaria general de Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de Jujuy, Yolanda Canchi.

Los reclamos del sector tienen que ver con la provisión de insumos y materiales de protección en cantidad y calidad suficiente; el pago del estímulo de $5.000 adeudado; el pase a planta e incorporación de recurso humano; el cumplimiento de los protocolos y la reapertura de las paritarias.

"Las condiciones no están dadas para que podamos afrontar la pandemia, encima se vienen estas dos semanas que son las más difíciles, estamos desprotegidos", dijo por su parte la referente del Centro de Salud del barrio San Bárbara de Palpalá, Claudia Albornoz, durante la protesta realizada en la puerta del establecimiento.

Los trabajadores de la salud "necesitamos apoyo porque somos lo más expuestos y estamos afectados en un 30% sobre el total casos de coronavirus que tiene la provincia", agregó.

Además señaló que "pasaron más de cien días y no hay respuestas a los pedidos en cuanto a elementos de bioseguridad".