Voló

Escaló fuertemente el dólar oficial mientras el gobierno espera un nuevo desembolso del FMI

La divisa norteamericana tuvo la mayor suba diaria en tres meses, llegó a $1.380 y en julio trepó 14%

El dólar oficial minorista no tiene freno, marcó otro capítulo en su escalada alcista, tocando este jueves los $1.380 para la venta el Banco Nación, $55 por encima del cierre previo, para acumular a lo largo de julio un salto de 14%.

Por su parte, dentro de lo que es los tipos de cambios paralelos, el dólar blue, en tanto, se vende a $1.330 en las cuevas de la city, mientras que el MEP sube casi 2,5% a $1.355,41 y el CCL avanza 3% hasta los $1.358,89. Y, en el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar trepa hasta los $1.360 por unidad.

Una inquietud muy grande que hay en el mercado es qué hará el gobierno si el dólar toca el techo de la banda, que actualmente está en $1449. Con el ritmo de suba actual, la semana que viene se tocaría el techo. En base al acuerdo con el FMI, el Banco Central debería salir a vender dólares, pero está claro que la entidad no los tiene.

La falta de dólares mete presión al gobierno, que se vio obligado a extender la baja de retenciones. Pero fuentes del sector agropecuario dicen que los productores que todavía retienen granos no tienen ningún apuro en liquidar debido a que ya cubrieron los costos vendiendo antes del fin de la rebaja temporal de retenciones. En el campo dicen que es mejor esperar hasta octubre ante una posible devaluación. Esto se suma a que sigue disparado el gasto en turismo exterior, las compras vía courier y la compra de dólares por parte de personas alcanza niveles récord.