FALLO JUDICIAL
Fallo judicial protege a aeronáuticos frente a intento oficial de declarar esencial su actividad
La Cámara Nacional del Trabajo confirmó una sentencia contra el DNU 340/2025, que intentaba restringir el derecho a huelga del personal aeronáutico al declarar su labor como “esencial”. APA celebró el fallo como una victoria para los derechos laborales y la democracia.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala C, confirmó una sentencia de primera instancia que declara inconstitucional el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, con el que el Poder Ejecutivo había intentado incluir al sector aeronáutico dentro del Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional.
La iniciativa buscaba calificar la actividad como “esencial”, lo que habría limitado de forma significativa el derecho a huelga de sus trabajadores, derecho consagrado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
El fallo judicial responde a una acción de amparo presentada por la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que celebró la resolución como una señal de que “una parte de la Justicia aún es fiel a la Constitución”. En su comunicado, el gremio advirtió que esta avanzada del Ejecutivo no es un hecho aislado, sino parte de un conjunto de medidas que apuntan a flexibilizar las condiciones laborales en el sector.
En mayo, mediante el DNU 338/2025, el Gobierno ya había modificado el Código Aeronáutico para eliminar la obligación de contratar personal argentino en vuelos de cabotaje y suprimir la exigencia de mayoría de directores nacionales en las empresas del sector. En junio, redobló la apuesta con el DNU 378/2025, que redujo horas de descanso y vacaciones, al tiempo que aumentó la carga horaria del personal, con el objetivo declarado de “alinearse con los estándares estadounidenses”.
APA agradeció a los abogados León Piasek y Mario D’Alessandro por su apoyo legal en la causa, y ratificó su compromiso con la defensa de los derechos laborales. “Seguimos sosteniendo que la única lucha que se pierde es la que se abandona”, concluyó el sindicato en su mensaje.