Garro, junto a la gente en el corazón de la ciudad: “La Plata vende el 40 por ciento del alcaucil de todo el país”

En el contexto de la 13ra celebración de la Fiesta del Alcaucil en La Plata, el intendente Julio César Garro recorrió el paseo gastronómico que se instaló en Plaza Moreno y que va a perdurar durante toda la jornada. Allí, junto a los vecinos, la máxima autoridad municipal compartió alguno de los platos elaborados con […]

En el contexto de la 13ra celebración de la Fiesta del Alcaucil en La Plata, el intendente Julio César Garro recorrió el paseo gastronómico que se instaló en Plaza Moreno y que va a perdurar durante toda la jornada.

Respondiendo inquietudes. Así atiende el intendente a una vecina que le preguntaba cosas

Allí, junto a los vecinos, la máxima autoridad municipal compartió alguno de los platos elaborados con alcaucil, se sacó fotos y arengó a seguir trabajando para dale impulso a la producción local.

Vestido con jens, zapatillas negras y campera al tono, Garro consideró que se trata de “una experiencia muy importante por la que se viene trabajando en los últimos años. La ciudad de La Plata vende el 40 por ciento del alcaucil en todo el país. Tenemos que empezar a mostrar cosas que nunca se vieron. Esta exposición se trata de mostrar de lo que somos capaces de hacer los platenses todos juntos”, comentó.

En relación a la recuperación de los espacios verdes para este tipo de celebraciones, Garro entendió prudente considerar que “acá se encuentran platenses de diferentes barrios y tienen la posibilidad como emprendedores de mostrar lo que hacen para crecer y vender”, dijo haciendo alusión a las condiciones climáticas que acompañaron en el primer sábado de octubre para llevar adelante esta celebración al aire libre.

“Setenta de cada cien platenses tienen trabajo por las Pymes y la producción local. Y los platenses juntos tenemos que demostrar y mostrar todo lo que somos capaces de hacer”, expresó en su recorrida, a metros de la piedra fundamental de Plaza Moreno.

Además, Julio Garro se hizo lugar también para compartir momentos con la comunidad evangélica de la región, que también aprovechó la tarde para renovar la fe y consolidar las creencias.

“Vamos a acompañar en su reflexión, su petición y su oración. Son personas que trabajan para terminar con la grieta y por la esperanza”, concluyó la máxima autoridad de la capital de la Provincia de Buenos Aires.